
The Walt Disney Company compró Marvel Entertainment en el año 2009, pero originalmente esta adquisición pudo suceder mucho antes. Cuando el director ejecutivo (CEO) de entonces propuso la compra de Marvel, muchos ejecutivos se negaron debido a que “mancharía” o ensuciaría la marca de Disney, según explica el actual CEO de la compañía.
Muchos quizás no lo sepan, pero Disney compró Marvel después de que las películas Iron Man y The Incredible Hulk ya habían sido estrenadas (ambas en 2008). De hecho, casi toda la fase 1 del MCU fue distribuida por Paramount Pictures (aunque todas producidas por Marvel Studios). La primera película distribuida por Disney fue The Avengers, y desde entonces Marvel Studios y su universo cinematográfico han producido más de 22.500 millones de dólares.
Originalmente, la compra de Marvel Entertainment (que entonces era la empresa madre tanto de Marvel Studios como de Marvel Comics), pudo haber sucedido mucho antes. Bob Iger, director ejecutivo de Disney, reveló en su nuevo libro que Michael Eisner, quien fue CEO de la compañía antes que él, comentó la posibilidad de adquirir Marvel en una reunión con la junta directiva, pero muchos enemigos se negaron.
“Cuando comenzaba a trabajar para Michael [Eisner] asistí a un almuerzo de empleados en el que mencionó la idea de comprarlos. Un grupo de ejecutivos se negaron, diciendo que Marvel era “muy edgy” [término para calificar algo que puede ser genial pero también controversial], y que ensuciaría la marca de Disney. En ese entonces había un creencia entre la junta directiva que Disney era una marca única y monolítica, y que todos nuestros negocios existían bajo el ala de Disney”.
Iger asegura que para él, Eisner tenía una idea que podía ser visionaria. Que el CEO entendía el potencial de lo que proponía, pero no se tomaba bien cuando alguien sugería que no sabía gestionar la marca de Disney.
Eisner fue director ejecutivo de Disney durante 21 años, desde 1984 hasta el 2005, año en el que Iger tomó las riendas de la compañía. Podríamos asumir que Marvel estuvo en la mira del exdirector a comienzos del año 2000. Sin embargo, de haber adquirido Marvel quizás el MCU no existiría como lo conocemos.
El resto es historia, pero no deja de ser curioso como algunos ejecutivos de grandes compañía menospreciaron el potencial que podría tener Marvel en el mundo del entretenimiento, incluso tras la popularidad que películas como la primera X–Men, Spider–Man o las Batman de Tim Burton tuvieron. Después de todo, en Sony también rechazaron comprar los derechos de personajes como el Capitán América o Iron Man por creer que “a nadie le importan esos personajes”. [ComicBook vía /Film]