Honor entre ladrones ha logrado algo muy difícil: romper la maldición cinematográfica que perduraba sobre Dungeons & Dragons. La nueva película está francamente bien. Si ya la has visto quizá te haya entrado curiosidad por probar el mítico juego de rol en que se basa. A continuación te ofrecemos una guía basica sobre lo que necesitas para iniciarte en el noble arte de los juegos de rol de la mano de Dragones y Mazmorras.
Advertisement
Previous Slide
Next Slide
2 / 12
¿Cómo es exactamente una partida de rol?
¿Cómo es exactamente una partida de rol?
La cantidad de material disponible puede poner nervioso a cualquiera, pero no te dejes amedrentar.Foto: Carlos Zahumenszky / Gizmodo
Imagina una obra de teatro en torno a una mesa en la que uno de los participantes es el narrador, y el resto son actores, pero solo el narrador conoce la historia y lo que va a pasar (o lo que puede pasar). El narrador es el Amo del calabozo, Dungeon Master, master, o DM para abreviar. El resto son los personajes jugadores o PJs.
Advertisement
¿En qué se diferencia esto de una obra de teatro normal? Pues en que hay reglas y dados. Los personajes jugadores pueden decir lo que quieran e intentar hacer lo que quieran, pero las reglas están pensadas para determinar si son capaces de realizar esas tareas con éxito, sea escalar una pared, atacar a un goblin con su espada, lanzar un conjuro con éxito, leer unos antiguos grabados en la pared de un templo abandonado, o engañar al capitán de la guardia para que les deje entrar en la ciudad. Las reglas determinan la dificultad de lo que el jugador quiere hacer (no es lo mismo disparar una flecha a un orco que está en un pasillo a diez metros, que disparar una flecha a un orco que está a 100 metros y parapetado detrás de una roca). Los dados sirven para determinar si tiene éxito o no en su acción, introduciendo además un poco de emocionante azar en la ecuación. Los enemigos y personajes que pueblan el mundo de juego también están sujetos a estas mismas reglas y tienen que tirar dados (los tira el DM).
Foto: Carlos Zahumenszky / Gizmodo
Antes decíamos que es una obra de teatro y que cada jugador encarna a un personaje, pero no tienes que preocuparte si te da timidez tener que interpretar. El nivel de interpretación es voluntario y muy variable. Conozco a jugadores a los que les encanta cambiar el tono de voz y se esfuerzan por reaccionar al mundo como lo haría su personaje (gritan, juran por su deidad, etc...). Otros (la mayoría) simplemente juegan como ellos mismos porque es mucho más relajado.
Advertisement
Previous Slide
Next Slide
3 / 12
Una partida sin final
Una partida sin final
Foto: Carlos Zahumenszky / Gizmodo
El objetivo en los juegos de rol no es ganar cierta cantidad de puntos, ni conquistar un número de ciudades o amasar una fortuna en billetes ficticios como en el Monopoly, sino simplemente sobrevivir y ganar experiencia para ser cada vez mejor mago, guerrero, druida o lo que quiera que hayas elegido. Una partida de rol puede extenderse durante años y años en los cuales los jugadores viven cientos de aventuras. Llega un momento en el que invariablemente le acabas teniendo cariño a tu personaje a medida que este evoluciona y cuenta su propia historia. Al menudo, los jugadores de una misma partida cuentan anécdotas -¿Te acuerdas cuando combatimos a aquel dragón rojo y el nigromante de Oscar perdió todo el pelo? (risas)- como si les hubieran pasado a ellos en la vida real. La camaradería y la amistad que se genera entre un grupo de jugadores estable es una sensación increíble, y las risas son frecuentes y parte fundamental del juego. En ese sentido Honor entre Ladrones da en el clavo a la hora de reflejar las dosis de compañerismo y comedia (a menudo involuntaria) que tiene jugar al rol.
Advertisement
Los protagonistas de The Legend of The Vox MachinaCaptura de pantalla: Amazon
Si tienes curiosidad por ver cómo es una partida en acción te recomiendo ver un capítulo cualquiera de Critical Role. En 2012, un grupo de actores de doblaje comenzó a jugar una partida de rol a Pathfinder y la retransmitieron por internet. Tuvieron tanto éxito que la primera campaña de la partida termino por llevarse a la televisión en 2022 bajo el título de The Legend of Vox Machina una serie animada estupenda producida por Amazon.
Advertisement
Previous Slide
Next Slide
4 / 12
El papel del Dungeon Master
El papel del Dungeon Master
El histriónico y entrañable Eddie Munson dirigió la campaña de DnD “The Cult of Vecna” en la cuarta temporada de Stranger thingsCaptura de pantalla: Stranger Things / Netflix
El papel más difícil de una partida de rol siempre es el del Dungeon Master porque es el que requiere más trabajo previo. El DM debe estar familiarizado con las reglas de juego y además tiene que interpretar a todos los demás personajes del mundo, desde el comerciante nómada hasta el posadero, o el jefe de una tribu de orcos. Por suerte, no hay que conocerse de memoria todas las reglas. Consultar cómo se tiran dados para una acción concreta en los manuales de juego es algo completamente normal durante las partidas. Tampoco hace falta que imite todas las voces, aunque ser bueno describiendo ayuda mucho.
Advertisement
El único requisito realmente imprescindible para ser DM es que te guste contar historias. Si disfrutas viendo como cuatro personas adultas te miran absolutamente encandiladas con la historia que estás narrando, entonces tienes madera para ser DM.
El Dungeon Master también es el que debe crear la historia que los demás jugadores van a jugar. Los DM más veteranos escriben sus propias historias, lo que es una tarea titánica, pero también se pueden comprar libros con aventuras ya listas para jugar que quitan muchísimo trabajo. Eso nos lleva precisamente a Dungeons & Dragons.
Advertisement
Previous Slide
Next Slide
5 / 12
¿Por qué Dungeons & Dragons y no otro juego?
¿Por qué Dungeons & Dragons y no otro juego?
Aspecto de los tres libros básicos de reglas con la pantalla del DM de fondo. Este es mi lugar feliz.Foto: Carlos Zahumenszky / Gizmodo
Vaya por delante que Dungeons & Dragons (D&D o DnD para los amigos) no es ni de lejos el único juego de rol del mundo. En mi vida he jugado a muchos otros (Vampiro, Hombre Lobo, Akelarre, Cyberpunk, Runequest, El Señor de los Anillos, GURPS...). Sin embargo, DnD es el primero que se comercializó, y también el primero al que jugué. El juego original fue creado por Gary Gygax y Dave Arneson, y se publicó por primera vez en 1974. Desde entonces, diferentes editoriales han publicado cientos de juegos de rol pero DnD tiene, en mi humilde opinión, la cualidad de ser especialmente amistoso para usuarios nuevos.
Advertisement
La segunda ventaja es que DnD tiene toneladas de material preparado para facilitar la vida al DM. Aquí mismo puedes leer nuestra review de Las Tierras más allá de Brujaluz, y La Maldición de Strahd, dos campañas para DnD jugables desde cualquier mundo. Hay aventuras completas publicadas en libros de juego, e Internet es un hervidero de mapas, personajes, descripciones detalladas de lugares, y monstruos creados por otros jugadores y listos para usar. Solo tienes que asegurarte de que sean de la misma edición. Hablando de eso...
Advertisement
Previous Slide
Next Slide
6 / 12
Quinta edición
Quinta edición
Los manuales de segunda edición con los que empecé, junto a los actuales de quinta. Mucho ha llovido.Foto: Carlos Zahumenszky / Gizmodo
Desde su lanzamiento original, DnD ha pasado por diferentes ediciones que han ido cambiando las reglas de juego, corrigiendo las que peor funcionaban, y añadiendo toneladas de contenido nuevo. Ahora mismo estamos en la quinta edición del juego. Wizards of the Coast (la empresa propietaria de los derechos del juego) ha anunciado el lanzamiento de una sexta edición para 2024, pero no hay por qué preocuparse por la caducidad de los materiales que compres ahora. Lo que lanzarán se llama Edición 5.5e, y es completamente retrocompatible con todo el contenido actual. Tiene sentido teniendo en cuenta que la edición actual es probablemente la más exitosa de la historia del juego. Nunca ha habido tantos jugadores de D&D como ahora, y eso es fantástico.
Advertisement
Previous Slide
Next Slide
7 / 12
Reinos Olvidados
Reinos Olvidados
Si has leído novelas de Reinos Olvidados sabrás quien es Drizzt Do’ Urden, y si sabes quien es lo amas. Es inevitable.Ilustración: The Companions / Tyler Jacobson / Wizards of The Coast
DnD es un sistema de juego que se aplica a diferentes mundos o settings de fantasía épica. Está Dragonlance (el inolvidable universo creado por Margaret Weis y Tracy Hickman), Eberron, Spelljammer, Ravenloft, Planescape, y hasta algunos descatalogados de ediciones anteriores como Al Quadim, Mystara o Darksun. Básicamente se trata de universos con diferente temática y ambientación. Ravenloft, por ejemplo, se inspira mucho en el horror gótico, y Eberron mezcla magia y tecnología casi al estilo Steampunk. Elegir uno u otro es una simple cuestión de gustos personales, porque las reglas de juego son las mismas.
Advertisement
Muchos de estos mundos están interconectados, así que puedes, por ejemplo, comenzar tus aventuras en Eberron y de ahí saltar a Ravenloft. Si no sabes cuál elegir, mi recomendación es que lo hagas en el mismo mundo en el que se desarrolla la película Honor entre Ladrones: Reinos Olvidados (Forgotten Realms). Puedes iniciar una campaña en un mundo de tu propia invención, pero hacerlo en un mundo ya asentado tiene la ventaja de que dispones de toneladas de material que puedes usar en tus campañas: ciudades, personajes, organizaciones, héroes, villanos...
Ahora mismo hay material de D&D como para jugar en Reinos Olvidados durante años, y si te gusta el mundo tienes más de sesenta novelas ambientadas en ese setting de juego. Si eres más de videojuegos te alegrará saber que todas las sagas de Baldur’s Gate o Neverwinter (entre otras) se desarrollan en Reinos Olvidados.
Advertisement
Previous Slide
Next Slide
8 / 12
¿Qué necesito para jugar D&D?
¿Qué necesito para jugar D&D?
Foto: Carlos Zahumenszky / Gizmodo
Necesitas tener tres libros que te acompañarán siempre en tus partidas: El Manual del Jugador (Player’s Handbook), La Guía del Dungeon Master (Dungeon Master Guide), y el Manual de Monstruos (Monsters Manual). De los tres, solo el primero puede ser consultado por los jugadores. Los otros dos recopilan información útil para el master y detallan cientos de monstruos del juego con información para el DM sobre cómo jugarlos.
Advertisement
Los tres libros no son precisamente baratos (cuestan 40 euros cada uno), pero son una inversión fantástica porque te acompañarán toda la vida. Ahora mismo, Wizards of the Coast vende los tres en una edición especial ideal para regalar que cuesta 139 euros e incluye la pantalla del DM. Se trata de un tríptico desplegable de cartón (muy sólido) que sirve para que el master oculte sus materiales y sus tiradas de dados durante la partida, y cuya cara interior resume todas las tablas de tiradas y estadísticas necesarias para jugar.
Foto: Carlos Zahumenszky / Gizmodo
Cada cierto tiempo, Wizards of the Coast lanza una caja de iniciación que contiene lo necesario para jugar una partida hasta cierto nivel de personaje. La última de estas cajas fue Los Dragones de la Isla de las Tempestades. Estos sets tienen la ventaja de que son muy baratos y hasta incluyen los dados mínimos para jugar, pero si te gusta la experiencia pronto se te quedarán muy cortos y necesitarás los tres libros básicos para seguir jugando.
Advertisement
Previous Slide
Next Slide
9 / 12
Materiales adicionales
Materiales adicionales
Foto: Carlos Zahumenszky / Gizmodo
En realidad, solo los tres libros básicos son estrictamente necesarios para jugar a DnD, pero los libros de aventuras son una buena inversión inicial porque ayudan mucho al master a poner en marcha una aventura que puede durar meses sin tener que trabajar demasiado.
Advertisement
Por supuesto, además de los libros también necesitarás las hojas de personaje, lápices, gomas de borrar, y dados de 20, 12, 10, 8, 6 y 4 caras. Normalmente se pueden comprar en sets que incluyen un dado de cada tipo, pero con el tiempo descubrirás que a menudo vas a necesitar varios dados del mismo tipo para ciertas tiradas (el daño del conjuro Bola de Fuego son 8 dados de seis caras). Así que mi recomendación es tener al menos tres o cuatro juegos de cada.
Foto: Carlos Zahumenszky / Gizmodo
También es normal disponer de mapas cuadriculados y figuras para representar los combates con más realismo, pero no son un requisito imprescindible. Los grupos de jugadores veteranos suelen construir su propia escenografía. De hecho, la impresión 3D ha hecho posible fabricar figuras y partes de escenarios desde tu casa, a menudo sin pagar nada. Nunca en la historia había sido tan fácil reunir materiales para jugar. Te lo dice alguien que comenzó recorriendo tiendas físicas como alma en pena para poder encontrar figuras de plomo con las que jugar.
Finalmente necesitarás... amigos. Se puede jugar al rol entre dos personas, pero la gracia es que haya un grupo de al menos cuatro jugadores con un DM. Reunir de manera regular a tanta gente puede ser algo muy complicado en los tiempos que corren. Si tu grupo de amigos no puede comprometerse a tanto, o sencillamente no tienen tiempo considera unirte a un club de rol. Rara es la ciudad que no tiene decenas de clubes de rol en los que también se juegan a otros juegos de mesa o se pintan figuras. Busca alguno que te quede cerca y hazles una visita. Además, en estas asociaciones suelen tener ya los libros y te ayudarán mucho a aprender a jugar. Hablando de juntar amigos...
Advertisement
Previous Slide
Next Slide
10 / 12
Jugar al rol por Internet
Jugar al rol por Internet
Foto: DnD Beyond / Wizards of the Coast
Sí, es perfectamente posible jugar Dungeons & Dragons por Internet. De hecho, en grupos como el mío (en los que los jugadores viven en distintos países) es algo absolutamente imprescindible. De nuevo, la tecnología actual pone las cosas increíblemente fáciles.
Advertisement
¿Cómo se hace esto? Para empezar necesitas suscribirte a alguna de las plataformas que permiten echar partidas online. Se trata de servicios conocidos como Virtual Table Top o VTT. Funcionan como chat, pero además integran diferentes libros de reglas en formato digital, permiten comprar y subir tus propios manuales, y hasta hacen ellos solos los cálculos necesarios para las tiradas y permiten poner a los jugadores sobre mapas durante los combates o mostrar imágenes y textos con efectos de luz. Permiten crear los personajes, actualizarlos cuando suben de experiencia... Es casi como jugar un videojuego de rol, pero con tu propia historia y personajes. Estas son las plataformas más populares para jugar ahora mismo:
Roll20: Probablemente el VTT más popular para jugar a DnD. No en vano en 2022 firmó un acuerdo de distribución con Wizards of the Coast para poder comercializar digitalmente los contenidos de Dungeons & Dragons de la editorial. Puedes probarlo de forma gratuita, pero el plan básico pronto se te quedará muy corto. Los planes buenos cuestan 50 dólares (4,17 dólares al mes) o 100 dólares (8,33 al mes). Además de D&D permite jugar a muchos otros juegos de rol.
Foundry: La mayor ventaja inicial de Foundry es que no requiere suscripción, sino un pago único de 47 euros que incluye el software y la licencia. Solo el DM tiene que comprarlo. Los jugadores se unen a la partida mediante un enlace privado en el navegador. Soporta más de 200 juegos, tiene un montón de contenido inicial, y hasta ofrece las APIs necesarias para crear tus propias variantes.
DnD Beyond: Con el éxito que han tenido Roll20 y Foundry era solo una cuestión de tiempo que Wizards of the Coast abriera su propio VTT. Se llama DnD Beyond y permite crear personajes, subir libros de reglas en formato digital y acceder a todos los contenidos necesarios para gestionar tu partida, desde mapas a monstruos o listas de conjuros. El primer mes es gratuito. Después hay dos suscripciones, una llamada Hero por 2,17 dólares al mes, y otra llamada Master que cuesta 4,58 dólares, pero permite compartir los manuales que subas con los demás miembros de la partida.
Advertisement
Previous Slide
Next Slide
11 / 12
Jugar al rol te cambiará la vida
Jugar al rol te cambiará la vida
Captura de pantalla: Paramount Pictures / YouTube
Suena a cliché, pero es totalmente cierto. Jugar al rol me ha enseñado no pocas cosas sobre la vida, me ha permitido conocer a gente extraordinaria, y me ha proporcionado cientos de horas de sana diversión. En este sentido, Dungeons & Dragons siempre tendrá un lugar de honor en mi corazón porque fue el sistema con el que comencé en este mundillo. Si te gustan las novelas de fantasía y ciencia ficción, los videojuegos, los cómics, los juegos de mesa, o simplemente buscas una excusa para reunirte con los amigos y echar unas risas, lo recomiendo al 1.000%.