
Una estación meteorológica italiana en Siracusa, Sicilia, Italia, registró una temperatura del aire de casi 48,8 grados Celsuis el miércoles 11 de agosto. Si lo certifica la Asociación Meteorológica Mundial, la lectura de temperatura podría ser la más alta registrada en la historia europea.
La temperatura, 48,8 grados Celsius, se detectó poco después de la 1:14 p.m. hora local, según una publicación de Facebook del Servicio de Información Agrometeorológica de Sicilia, que gestiona la red de estaciones meteorológicas en la isla de la costa suroeste de Italia. Una ola de calor concentrada en el Mediterráneo central también está afectando a otras partes de los países costeros de Europa y África del Norte. La temperatura registrada en Sicilia es la más alta que ha registrado la red de estaciones meteorológicas desde su creación en 2002.
Es importante tener en cuenta que esta fue una temperatura del aire registrada, no una temperatura del suelo. Las temperaturas del suelo en Siberia alcanzaron los 48 grados Celsius en junio, pero la temperatura del aire era de solo 30 grados Celsius. En Siracusa, este miércoles por la tarde, hizo mucho calor. Además del daño que el calor sofocante puede tener en la infraestructura, la agricultura y la vida silvestre, ese calor extremo puede causar insolación y otras enfermedades en los seres humanos. También vale la pena señalar que el registro de la temperatura se produce la misma semana que el informe más reciente del Panel Internacional sobre el Cambio Climático (IPCC), que indicó que la próxima década será esencial para definir el alcance del impacto del cambio climático en el planeta.
El meteorólogo Scott Duncan dijo en un correo electrónico a Gizmodo que, si bien la Organización Meteorológica Mundial aún no ha hecho un comentario oficial sobre la temperatura registrada, “los datos de la red son muy detallados y la estación meteorológica parece estar bien ubicada y bien mantenida”, añadiendo que el calor en el Mediterráneo seguirá aumentando a lo largo de la semana. “Podríamos ver a España romper su récord de calor de todos los tiempos el viernes 13 o el sábado 14 de agosto. Se esperan condiciones extremadamente cálidas en la Península Ibérica, el noroeste de África, el sur de Francia y el norte de Italia en los próximos días”, dijo Duncan.
El tiempo dirá si se batieron más récords de calor este verano. Si no hacemos los cambios necesarios para doblar la curva esbozada en el reciente informe del IPCC, seguramente vendrán otros récords desafortunados.