
La idea de Elon Musk de ofrecer el sello de usuario verificado a todo aquel que pague por él está demostrando tener no pocos inconvenientes. El último es que están apareciendo nuevas cuentas que se hacen pasar por otars personas pero obtienen igualmente el sello de verificación.
La pega del nuevo sistema es evidente. Hasta ahora Twitter comprobaba si la persona detrás de un usuario verificado era realmente quiénm decía ser. Ahora ese proceso puede saltarse por sólo ocho dólares al mes. El resultado de semejante dislate no se ha hecho esperar y ha llegado en forma de cuentas de SuperMario haciendo la peineta y supuestos expresidentes estadounidenses añorando el genocidio.
Para tratar de parar la riada de nuevas cuentas verificadas pero completamente falsas, Twitter acaba de introducir una medida que impide suscribirse a Twitter Blue a cualquier cuenta creada a partir del día 9 de noviembre (ese día incluido). En realidad Twitter no ha explicado la razón de esta medida, pero no hace falta que lo haga. Mientras tanto, los técnicos de la compañía se afanan en bloquear las cuentas falsas surgidas en los últimos días.
Esta es, al menos, la segunda cagada con el tema de las verificaciones después de que Elon Musk tuviera la ocurrencia de introducir una verificación de color gris para las cuentas de famosos. Al día siguiente de introducir la idea truvo que quitarla porque inducía a confusión entre los usuarios. Algo nos dice que este no es ni mucho menos el último capítulo en el culebrón tuitero de la era Musk. [Engadget]