Anuncio casi por sorpresa. Google ha lanzado hoy el Chromebook Pixel, un ordenador que se aleja bastante del resto de Chromebooks en el mercado. Primero, porque no va asociado a ninguna otra marca del mundo de la informática. Es un producto 100% Google. Segundo, porque es bastante más caro que el resto de sus "hermanos". Sale a la venta la próxima semana en EE.UU. por 1.299 dólares. ¿Qué se compra con eso?
Para empezar, una máquina con un diseño curioso, de ángulos marcados y fabricada en aluminio. La pantalla no es panorámica 16:9, como la mayoría de los portátiles, sino 3:2, algo menos apaisada. Tiene una resolución de 2,560x1,700 píxeles y una densidad de 239 píxeles por pulgada, la más alta usada hasta ahora en un portátil (un poco por encima de la densidad de los Macbook Pro retina de Apple).
A diferencia de otros Chromebook este tiene potencia de sobra, con procesador Intel Core i5, y viene con 32 o 64 GB de memoria sólida. Puede parecer poco pero una de las ventajas es que Google ofrece 1 TB de almacenamiento en Google Drive durante los próximos tres años. La compañía sacará un modelo equipado también con conexión LTE.
Lo más importante del nuevo ordenador es que, tal y como se rumoreaba, la pantalla es táctil. Permite tocar, realizar barridos para avanzar o retroceder en el navegador y realizar zoom mediante dos dedos, como en las tabletas.
ChromeOS no permite instalar aplicaciones "nativas" y se apoya en un catálogo webapps, pero Google asegura que el catálogo está creciendo de forma significativa.