
Parecía poco probable que tras la llegada de los primeros curiosos, el monolito de Utah durara mucho en su remota ubicación en el desierto. La noticia la ha dado el Bureau of Land Management (BLM) de Utah con el siguiente comunicado:
Hemos recibido informes creíbles de que la estructura instalada ilegalmente, conocida como ‘monolito’, se ha sacado de las tierras por un desconocido.
En el comunicado publicado en Facebook también se aseguraba que la persona o grupo que se lo había llevado lo hizo en la noche del pasado 27 de noviembre. Por último, la oficina federal quiso aclarar que no se ha abierto una investigación para aclarar quién o quienes se han llevado la estructura, ya que “no investigamos delitos que involucren propiedad privada, ese es un trabajo del sheriff local”.
El Departamento de Seguridad Pública de Utah también habló sobre el famoso monolito tras su desaparición con el siguiente mensaje:
SE HA IDO. Casi tan rápido como apareció, ahora ha desaparecido. Solo podemos especular que los extraterrestres lo recuperado (acompañado del emoji alienígena).
De esta forma, parece ponerse fin a la noticia de la semana pasada. Si el monolito no vuelve a aparecer es posible que nunca sepamos quién demonios lo puso allí y cuál era el sentido de ello. Durante varios días se ha especulado que podría ser obra del artista John McCracken, quien murió en 2011.
Cuando los medios se pusieron en contacto con su familia, su hijo Patrick McCracken dijo que estaba desconcertado por el monolito sin cerrar la posibilidad de que pudiera ser obra de su padre. Patrick citaba una conversación en la que afirmó que su padre dijo que quería dejar su obra de arte en lugares remotos para ser descubiertos más tarde:
Se inspiró en la idea de extraterrestres que dejaban objetos que se parecían a su trabajo. Este descubrimiento de una pieza monolítica está muy en línea con su visión artística.
Como explicamos la semana pasada, el lugar donde estaba ubicado también se encontraba muy cerca de espacios donde se habían rodado varias series y películas, dejando la posibilidad de que la estructura hubiera formado parte de alguna producción. [Facebook, New York Times]