"Estamos decididos al respecto. No vamos a dejar el país a merced de Facebook y Youtube" Con estas palabras se despachaba hoy el primer ministro turco, Tayyip Erdogan, tras amenazar, en una rueda de prensa pública, con bloquear Facebook y YouTube en Turquía. ¿La razón? una serie de grabaciones que se han filtrado en ambas redes sociales, y que acusan a Erdogan y a su gobierno de corrupción.
La última de estas grabaciones (van cinco solo esta semana) muestra supuestamente al primer ministro amenazando telefónicamente a un periodista por un artículo contrario al gobierno. Erdogan asegura que los documentos son falsos y que forman parte de una campaña de descrédito orquestada por Fethullah Gulen, un antiguo aliado político que ahora reside en Estados Unidos. YouTube no ha podido determinar la veracidad de las grabaciones, y tanto la red de vídeos como Facebook han declinado hacer declaraciones al respecto por el momento.
El gabinete de Erdogan ha comentado que las medidas de bloqueo también incluirán otras páginas web, y que se pondrán en marcha a partir del 30 de marzo, cuando pasen las elecciones municipales fijadas para esa fecha. No es la primera vez que Erdogan lleva a la práctica este tipo de absurdas medidas extremas. YouTube estuvo ya bloqueado en Turquía durante dos años hasta que volvió a permitirse su acceso en 2010. Independientemente de si las acusaciones contra el primer ministro son ciertas o no, parece que hay gente, en pleno siglo XXI, que sigue empeñada en parar la lluvia poniendo un dedo. [Reuters]
Foto vía AP