Vinton Cerf está considerado como uno de los padres de Internet. Sus investigaciones en la DARPA llevaron al desarrollo del protocolo TCP/IP. También creó uno de los primeros sistemas de correo electrónico (MCI Mail), y fue fundador de la Internet Society. Las últimas declaraciones de Cerf son polémicas. Este grande de la Red cree que la privacidad online es una "anomalía", y considera que será muy difícil mantenerla en el futuro.
Desde 2005, Vinton Cerf ocupa el puesto de Chief Internet Evangelist en Google (algo así como un promotor o relaciones públicas de alto rango sobre un tema concreto). Cerf ha hablado de la privacidad en un evento de la FTC estadounidense, y su visión no es muy positiva. Cree que la privacidad es una anomalía, un espejismo generado por la propia tecnología, y que cada vez será más difícil de mantener.
"La privacidad podría ser en realidad una anomalía. En un pueblo de 3.000 personas no hay privacidad. Todo el mundo sabe lo que hace todo el mundo. Es la revolución industrial y el crecimiento de las concentraciones urbanas lo que ha desembocado en esa sensación de anonimato. No quiero que os vayáis pensando que soy superficial sobre el tema, pero creo que será cada vez más difícil conseguir la privacidad", ha dicho. El razonamiento tiene lógica, aunque no hay que perder de vista para quién trabaja Cerf ahora.
Vinton cree que la privacidad apenas estaba garantizada hace unas décadas, y apunta a las redes sociales como los principales canales por donde la esfera privada del individuo se convierte en pública incluso a su pesar. En este sentido, Cerf considera indispensable la creación de nuevas costumbres y convenciones sociales que garanticen una mínima privacidad. [The Verge]
Foto: AP