Hace exactamente un mes que Google anunció un cambio en sus condiciones de servicio por el que la compañía puede utilizar algunos de nuestros datos personales para su publicidad. Ese cambio entra en vigor hoy, día 11 de noviembre, pero la compañía da la opción de elegir no participar en sus anuncios. Aquí os explicamos cómo.
El cambio en las condiciones permite que, si estamos conectados a nuestro perfil de Google, algunos de nuestros datos puedan aparecer en anuncios. Esos datos pueden incluir nuestra foto de perfil, nuestros +1 en Google +, o determinados comentarios o análisis que hayamos hecho de un producto o servicio. Por poner un ejemplo práctico, si nuestros contactos en la red social buscan, por ejemplo, un restaurante italiano en Google Maps, podría aparecerles el comentario de un establecimiento de ese tipo que hicimos en su día.
Si somos celosos de nuestra privacidad y no queremos que Google haga uso de estos datos basta con que sigamos los siguientes pasos:
- Ir a la página de configuración de Google Plus. Se puede hacer siguiendo este enlace (pasa directamente al punto 3) o pulsando en el icono 'Cuenta' que aparece al pulsar sobre nuestra foto de perfil, en la esquina superior derecha de Google +.
- Dentro de configuración, hay que elegir la opción 'Recomendaciones compartidas' y, si está activado, pulsar en 'Modificar'.
- Una vez en la página de configuración de recomendaciones compartidas, basta con desactivar la casilla que reza 'En función de mi actividad, Google puede mostrar mi nombre y foto de perfil en las recomendaciones compartidas que aparezcan en los anuncios.' y guardar.