
Un lector de libros electrónicos no es un dispositivo que tengas que actualizar con frecuencia, pero si estás pensando en cambiar el tuyo por un modelo nuevo, el nuevo Kindle Paperwhite de Amazon incorpora las suficientes novedades para que valga la pena dar el salto.
Antes de empezar, una aclaración. Amazon llama a este modelo “nuevo Kindle Paperwhite”. Se trata de la quinta iteración de la gama Kindle Paperwhite y, al mismo tiempo, del primer modelo de la 11ª generación de dispositivos Kindle. Por esta razón, lo puedes encontrar como Kindle Paperwhite 5, Kindle Paperwhite de 11ª generación o Kindle Paperwhite de 2021.
Para complicar aún más las cosas, está disponible en dos versiones: la básica, que puedes comprar con publicidad o sin publicidad, y la Signature Edition. El Kindle Paperwhite Signature Edition no tiene publicidad, y añade tres características de hardware: ajuste automático de brillo, soporte de carga inalámbrica y una mayor capacidad de almacenamiento. Esta última es la versión que hemos probado, pero es idéntica a la versión básica, salvo por esas tres características.
Una pantalla mejor en todos los aspectos

Sustainable beauty
Caprea’s Essential Organic PH Cleanser is just $10 with promo code TEN. Normally $19, this foaming face wash is crafted with organic Monoi oil. It’s meant to target the production of oil secretion while protecting your skin against air pollution. Normally $19, you can save big on this richly-lathering face wash while supporting a brand that keeps the environment top of mind.
La gran novedad del nuevo Kindle Paperwhite es su pantalla, que crece de 6 a 6,8 pulgadas gracias a una importante reducción de marcos. Después de 11 generaciones, el icónico Kindle tiene por fin un diseño algo más moderno, pero aún conserva el borde grande de abajo, que viene bien para sujetar el dispositivo.
La pantalla mantiene una densidad de píxeles de 300 ppp (lo que significa que en realidad aumenta su resolución) y es un 10% más brillante. En comparación con el modelo anterior, que tenía 5 LEDs de iluminación, el nuevo Kindle Paperwhite viene con 17 LEDs para iluminar uniformemente la pantalla desde los lados.
Estos LEDs vienen en blanco y ámbar para ajustar la temperatura de color de la pantalla a tonos más cálidos, una característica nueva en la gama Kindle Paperwhite heredada del Kindle Oasis de última generación. La idea es que ajustemos la pantalla a un tono cálido por la noche para no alterar nuestros ritmos circadianos en un intento de conciliar mejor el sueño, algo que pueden hacer desde hace tiempo nuestros teléfonos, pero que tiene también mucho sentido en un lector de libros.
El ajuste de calidez (no confundir con el “modo oscuro” que introdujo el Kindle Paperwhite 4) puede cambiarse manualmente desde la “persiana” del borde superior de la interfaz, pero también programarse para unas horas concretas. Dentro de las opciones de programación, puedes definir un horario manual o un horario automático, determinado por la salida y la puesta del sol, según tu ubicación.
Los LEDs de dos tonos tienen otra ventaja: la pantalla del nuevo Kindle Paperwhite tiene un blanco más neutro, que no tiende al azul, como pasaba en modelos anteriores. La versión Signature Edition incluye además el ajuste automático de brillo, que utiliza un sensor de luz ambiental para subir o bajar la intensidad del brillo de la pantalla sin que el usuario tenga que intervenir.
Como en el modelo anterior, la pantalla está a ras con el marco, y hace imposible que se distingan los píxeles. Además, el contenido aparece un 20% más rápido gracias a una tasa de refresco más alta y un procesador más potente. Esto se nota especialmente en cómics y revistas, pero también al pasar rápidamente las páginas de un libro.
Y todavía quedan elogios para la pantalla. No hay nada parecido a una fuga de luz, a pesar de que la iluminación se hace desde los lados. Y el panel táctil parece más sensible, lo que, junto a la nueva frecuencia de actualización, acerca la experiencia del Kindle a la de una tablet (aunque, a la hora de la verdad, cualquier e-reader esté aún muy lejos de ser tan rápido como una tablet).
Para leer en la bañera y en la piscina

La pantalla grande tiene una desventaja, y es que ha obligado a Amazon a aumentar también las dimensiones del dispositivo, a pesar de haber reducido los marcos. El nuevo Kindle Paperwhite mide 174,2 por 124,6 mm, y tiene 8,2 mm de grosor. Es un poco más alto y un poco más ancho que el modelo anterior (167 x 116 x 8,2 mm), y también más pesado (205 vs. 182 g), lo que empieza a ser un problema para personas con manos pequeñas. Personalmente, no he notado mucho la diferencia, pero es que mi teléfono de 6,7 pulgadas pesa todavía más que el Kindle.
Los materiales de construcción son los mismos, básicamente plástico con textura gomosa, lo que significa que la parte trasera del Kindle Paperwhite es un imán para las huellas, y en general para cualquier sustancia grasienta. La pantalla no sufre el mismo problema, y al no tener reflejos, se ve perfectamente bajo el sol.
Esta no es la única razón para llevarse el nuevo Kindle a la piscina o a la playa. Como su predecesor, el Kindle Paperwhite de 2021 tiene una clasificación IPx8 de resistencia al agua. Según Amazon, soporta una inmersión de hasta dos metros durante un máximo de 60 minutos en agua dulce, y de hasta 0,25 metros durante un máximo de tres minutos en agua salada.
Por fin con USB-C (y carga inalámbrica)

Según Amazon, el nuevo Kindle Paperwhite ofrece hasta diez semanas de autonomía, algo que lógicamente no he podido comprobar porque la versión que estoy usando salió a la venta el 10 de noviembre. Son cuatro semanas más de lo que prometía el modelo anterior, pero es “una pena” que la batería dure tanto porque Amazon por fin se ha puesto seria con la conectividad.
Por increíble que parezca, este es el primer Kindle con puerto USB-C, lo que significa que carga más rápido (de 0 al 100% en dos horas y media) y es compatible con los cargadores que seguramente tengas en casa. Además, la versión Signature Edition incorpora carga inalámbrica, compatible con cualquier cargador Qi.
Tengo que decir que esto último suena más conveniente de lo que es en realidad, porque al ser un dispositivo considerablemente más grande que un teléfono, no es fácil acertar a la primera dónde tienes que poner el cargador inalámbrico para que el Kindle empiece a cargar, por lo que no es un factor decisivo para decidirse por la Signature Edition.
Otras dos cuestiones a mencionar en el apartado de la conectividad son: 1) que Amazon ha dejado de vender una versión con conectividad móvil gratuita, así que compres el modelo que compres, necesitarás una conexión wifi para descargar libros (aunque también podrás pasarlos desde un ordenador con un programa como Calibre). Y 2) que puedes usar Bluetooth para conectar unos auriculares y reproducir audiolibros de Audible o usar el lector de pantalla, pero antes tienes que configurar el dispositivo en inglés porque estas funciones no están disponibles en español (¿por qué, Amazon?, ¿por qué?).
Kindle Paperwhite (2021): modelos y precios

El nuevo Kindle Paperwhite es 10 euros más caro de lo que costaba el anterior cuando fue lanzado, en 2018. Al menos hasta que Amazon introduzca sus habituales descuentos en fechas señaladas (por ahora, la única oferta disponible son tres meses de Kindle Unlimited gratis con la compra).
El nuevo Kindle Paperwhite (8 GB) está a la venta en Amazon por:
- 140 euros con publicidad en la pantalla de bloqueo
- 150 euros sin publicidad en la pantalla de bloqueo
El Kindle Paperwhite Signature Edition (32 GB) está a la venta en Amazon por:
- 190 euros sin publicidad en la pantalla de bloqueo
Una diferencia de 40-50 euros parece excesiva por pasar de 8 a 32 GB. Tendrías que almacenar muchos libros para llenarlos. La versión Signature Edition también añade ajuste automático de brillo y carga inalámbrica, pero aun así me quedaría con la opción básica y asumiría la responsabilidad de ajustar el brillo manualmente y de meter el cable en el puerto USB-C cada diez semanas.
Por cierto, el modelo de 2018 ha bajado de precio, y Amazon sigue vendiendo también un modelo aún más barato, el Kindle de 90 euros, con peor pantalla, y un modelo de gama alta, el Kindle Oasis de 250 euros, con botones físicos para pasar de página. Pero el Kindle Paperwhite (tanto el de este año como el del año pasado) sigue siendo la opción más equilibrada para leer libros electrónicos con una definición cercana al papel.