A medida que los automóviles se vuelven más seguros, las muertes en carretera disminuyen, pero sigue habiendo países en los que perder la vida al volante es algo desgraciadamente habitual. La Universidad de Michigan ha publicado un estudio que detalla cuáles son los países con más muertes en carretera por accidentes.
El estudio se basa en los datos más recientes ofrecidos por la Organización Mundial de la Salud sobre muertes en carretera. El país más peligroso del mundo para conducir (medido por muertes en carretera en función de la población) es Namibia, seguido por Tailandia, Irán, Sudán, Suazilandia, Venezuela, Congo, Malaui, República Dominicana, e Irak.
Por su parte, los países donde según los datos es más seguro conducir son las Maldivas (donde tampoco es que haya muchas carreteras) Tayikistán, Malta, Fiyi, las Islas Marshall, Israel, Tonga, y Antigua y Barbados. Los únicos países europeos en esta lista son Países Bajos y Suiza.
En porcentaje sobre otras causas de muerte, la lista permanece similar, con Venezuela y República Dominicana como los países de habla hispana con más accidentes. Este filtro, sin embargo, también pone a Belice, Paraguay, El Salvador, Costa Rica, Ecuador y Colombia en la lista. El estudio muestra mapas con la distribución de otras causas de muerte. Podéis consultarlo completo aquí. [vía The Atlantic]