Romano Fenati tomó represalias contra otro piloto de Moto2 durante el fin de semana agarrando su palanca de freno durante la carrera, y esto le ha traído muchas consecuencias negativas: sus equipos lo abandonaron y un grupo de derechos del consumidor dijo que lo han reportado a la oficina de un fiscal italiano para ser investigado criminalmente, incluso por intento de homicidio.
Una organización italiana sin fines de lucro de derechos del consumidor llamada Codacons anunció el lunes que ha reportado a Fenati a la Fiscalía local de Rimini después de lo sucedido durante el Gran Premio de MotoGP de San Marino, en Italia. De manera oficial, ha solicitado a la oficina que investigara lo que sucedió en la carrera de Moto2, donde Fenati golpeó la palanca de freno de su compañero piloto Stefano Manzi y lo hizo “resbalar peligrosamente... a más de 200 kilómetros por hora”, según el comunicado de Codacons.
Aquí está el resto de la declaración de Codacons, publicada por GPOne, traducida del italiano al inglés a través de Google Chrome:
Es un gesto muy serio que sin dudas se aleja de la conducta deportiva y se aproxima a una conducta penal, explica Codacons. Haber presionado el freno de un oponente cuando la moto avanzaba a tanta velocidad, puede ser equivalente a poner en peligro deliberadamente la vida de los demás, sin contar el mal ejemplo dado a millones de jóvenes que siguen las carreras de motos.
Por esta razón, Codacons ha presentado una declaración al Fiscal de Rimini pidiendo al poder judicial que evalúe si el gesto de Fenati puede ser algún delito relevante, incluyendo el de intento de homicidio, y en tal caso proceda contra él con la acción criminal que se considere apropiada.
Fenati alcanzó la palanca de freno de Manzi, mientras que los dos competían por una posición en la carrera de Moto2 de segundo nivel, reaccionando a eventos anteriores que los sacaron a ambos de la pista. Manzi perdió el control de su moto y luego se estrelló, y los oficiales de la carrera amonestaron a Fenati y lo suspendieron por dos carreras.
Los equipos de carrera de Fenati lo han abandonado. En primer lugar su equipo actual anunció que terminaría su contrato de manera anticipada por su “acto irresponsable [que] puso en peligro la vida de otro piloto”. El equipo que planeaba firmarlo para competir en 2019 lo dejó poco después, y su presidente dijo que su acción fue “lo peor y lo más triste que se ha visto en una carrera de motociclismo” y que si fuera titular de los derechos de MotoGP “prohibiría [a Fenati] competir en todo el mundo”.
Manzi dijo al medio italiano Quotidiano.net, como se puede ver en esta otra traducción del italiano, que no sabía cómo “logró mantenerse en pie” después de que Fenati tocó la palanca de su freno. Manzi también afirmó que Fenati golpeó su palanca de freno con más fuerza de la que habría recibido en condiciones de carrera normales.
Según una traducción mediante Google Translate de las declaraciones de Manzi a Quotidiano.net:
“Entre otras cosas, se registró una presión de 20 bares cuando en este circuito de carreras como mucho usamos 9 bares, es decir, registramos casi el doble. Después [Fenati] disminuyó la velocidad cuando me vio en la grava, y se regocijó”.
Fenati se disculpó en una declaración publicada en italiano, diciendo que “deseaba que hubiera sido solo un mal sueño”. Llamó a su movimiento “vergonzoso” y dijo que ahora “tendrá tiempo para reflexionar y aclarar [sus] ideas”.
Puede que no tenga tanto tiempo para reflexionar como originalmente pensó, si esta denuncia de Codacons resulta en una investigación criminal.