Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

El negro futuro de Windows RT

We may earn a commission from links on this page.

Acer fue una de las compañías que apoyaron a Microsoft durante el lanzamiento de Windows RT, la versión de Windows 8 pensada para procesadores ARM. En un primer momento mostró su descontento por la idea de que Microsoft entrase de lleno en el mercado del Hardware pero en otoño de 2012, aprovechando la feria Computex, reconoció estar estudiando la venta de tabletas equipadas con RT. En el evento internacional de prensa celebrado hoy en Nueva York, sin embargo, la compañía taiwanesa no ha mostrado ni un sólo producto equipado con esta versión.

Advertisement

Sí, el Iconia R7 es un concepto interesante, pero apuesta por la versión “completa” de Windows 8. Lo mismo el pequeño Ultrabook P3. Para las tabletas de menor precio Acer apuesta por Android.

El “olvido” es significativo, sobre todo después de las últimas cifras publicadas por la consultora IDC. Según IDC Microsoft y sus socios están comenzando a liquidar el inventario, rebajando hasta en un 30% el precio de varios de los modelos presentados hace sólo unos meses.

Advertisement
Advertisement

Este otoño Surface podría ser la única tableta en el mercado con esta versión del sistema operativo. RT, además de estar pensada para correr en procesadores con una arquitectura diferente, tiene acceso limitado al escritorio tradicional de Windows y ese podría haber sido uno de los obstáculos para su despegue en el mercado, a pesar de su más bajo precio.

Microsoft quiere además recuperar parte del sabor del “viejo Windows” en la próxima actualización del sistema operativo, permitiendo arrancar directamente en el modo escritorio y volviendo a dar protagonismo al “botón Inicio”.