Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

La verdadera historia del comando más famoso de Windows: Ctrl+Alt+Del

We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado La verdadera historia del comando más famoso de Windows: Ctrl+Alt+Del
Image: Johan Larsson, bajo Licencia Creative Commons (Other)

Como muchos de los grandes inventos, el atajo que ha salvado la vida de miles de usuarios, la mítica combinación en un teclado con Windows de Ctrl+Alt+Delete, fue una coincidencia, o como diría más tarde el propio Bill Gates, su creación fue un error.

La historia del atajo informático más famoso de la historia comienza en el año 1975, momento en que el programador David Bradley entró a formar parte de las filas de IBM. Tres años más tarde trabajó en el Datamaster, el primer intento fallido de la empresa en un PC.

Advertisement

A finales de 1980, el programador se convirtió en el duodécimo de los 12 ingenieros elegidos para trabajar en el proyecto Acorn. Su tarea: ayudar a construir la nueva computadora personal de IBM. Sin embargo, y para sacarle ventaja a Apple y RadioShack, debían lograr su construcción en un solo año (en lugar de los 3/5 años que se estimaban entonces).

Para entonces, había algo que tanto a Bradley como al resto de programadores les sacaba de quicio. Cada vez que la computadora encontraba un error de codificación, tenían que reiniciar manualmente todo el sistema, y al volver a encender la máquina, se iniciaban automáticamente una serie de pruebas de memoria que quitaban un tiempo valioso. “Algunos días llegaba a reiniciar cada cinco minutos mientras buscaba el problema”, comentaba el hombre.

Así fue como al programador le surgió la idea. Cinco meses después de empezar a trabajar en el proyecto Acorn, Bradley creó un atajo de teclado que desencadenaba un reinicio del sistema sin las tediosas pruebas de memoria. Sin saberlo entonces, estaba creando un comando que se convertia en una parte tan integral de la experiencia de usuario.

Advertisement
Advertisement

De hecho, aquel atajo fue una simple tarea que debía marcar para eliminarlo una vez que terminara el trabajo. Según el programador:

Fueron cinco minutos, diez minutos de actividad, y luego pasé a la siguiente de las 100 cosas que debían hacerse y me olvidé.

En cuánto a por qué esas teclas y no otras, Bradley las eligió por ubicación, con la tecla Del separada en el teclado de las otras dos, parecía poco probable que las tres se presionasen accidentalmente al mismo tiempo. Y como decimos, nunca tuvo la intención de poner el atajo a disposición de los clientes. El comando estaba destinado simplemente a él y sus compañeros, para quienes cada segundo era oro.

Imagen para el artículo titulado La verdadera historia del comando más famoso de Windows: Ctrl+Alt+Del
Image: Microsoft
Advertisement

Finalmente terminaron en las fechas acordadas Acorn, y en el otoño de 1981, el IBM PC llegó a las tiendas, un éxito sin precedentes que hizo que el PC llegara a millones de personas de todas las edades, quienes ahora podían jugar, editar documentos o procesar números en el ordenador. La informática cambiaba para siempre.

Sin embargo, pocos de estos consumidores sabían que el atajo de Bradley permanecía silenciosamente en sus máquinas. No fue hasta principios de la década de 1990, cuando despegó Windows de Microsoft, que el comando cobró importancia. 

Advertisement

Y lo hizo justo a tiempo, cuando miles de PC colapsaban y la tristemente famosa “pantalla azul” plagaba a los usuarios de Windows. La solución simple y rápida de Bradley se extendió como la pólvora: ctrl + alt + del.

Pasaron los años, y en 2001 Bradley obtuvo el reconocimiento debido. Ocurrió cuando cientos de personas acudieron al Museo de Innovación Tecnológico de San José para conmemorar el vigésimo aniversario de la IBM PC. Tras la cena, la primera pregunta de los asistentes no fue para Gates; fue para Bradley.

Advertisement

El programador, que siempre se ha sorprendido por lo popular que le hicieron esos cinco minutos dedicados a crear ctrl + alt + del, se apresuró a desviar la gloria. “Tengo que compartir el crédito”, bromeó. “Puede que lo haya inventado, pero creo que Bill lo hizo famoso”. [Mental Floss]