Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

El nuevo billete dedicado a Alan Turing esconde doce acertijos diseñados por los servicios de inteligencia

We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado El nuevo billete dedicado a Alan Turing esconde doce acertijos diseñados por los servicios de inteligencia
Foto: GCHQ

Hace un par de años ya, el Banco de Inglaterra anunció la emisión de un nuevo billete de 50 libras dedicado a la memoria del matemático Alan Turing. El billete ya es oficial, pero viene con sorpresa. En su diseño oculta 12 complicados acertijos diseñados por los servicios de Inteligencia de Reino Unido.

Advertisement

Los 12 rompecabezas son un homenaje al trabajo de Turing descifrando la máquina Enigma y una suerte de disculpa pública el espantoso trato que el gobierno inglés de la época dispensó al científico que básicamente ayudó a ganar la Segunda Guerra Mundial solo por ser homosexual. El Director del GCHQ británico. Jeremy Fleming, explicó así el legado de Turing durante la presentación del billete:

La presencia de Alan Turing en el billete de 50 libras es un hito en la historia de Reino Unido. No solo es una celebración del genio científico que ayudó a hacer la guerra mucho más corta y sentó las bases de la tecnología que usamos hoy. Además confirma su estátus como una de los iconos LGBT+ más importantes del mundo. Turing fue aclamado por su brillantez, y humillado por ser gay. Su legado es un recordatorio del valor de abrazar todos los aspectos de la diversidad y del trabajo que aún nos queda por recorrer en ese sentido.

Advertisement
Advertisement
Imagen para el artículo titulado El nuevo billete dedicado a Alan Turing esconde doce acertijos diseñados por los servicios de inteligencia
Foto: GCHQ

Los 12 acertijos forman parte de un reto puesto en marcha por la central de comunicaciones e inteligencia titulado Turing Challenge. En la página web de la agencia puedes leer el planteamiento de cada uno de ellos. El primero, por ejemplo, es un crucigrama con preguntas relacionadas con la historia de la criptografía y el trabajo que Turing hizo en Bletchley Park para descifrar Enigma. Otros son tan crípticos como un retrato de Turing seguido de una frase en la que solo se ven los signos de puntuación. Si eres fan de los acertijos lo vas a pasar realmente bien con estos doce. [GCHQ vía IFL Science]