3D Sonic Max, la nuevo versión que Qualcomm anunció en diciembre, termina de solucionar los problemas de fiabilidad con un área de reconocimiento de 20 x 30 mm en lugar de los 4 x 9 mm originales. Un área tan grande permite detectar la huella dactilar con una tasa de precisión de 1 en un millón, según Qualcomm (un número gigantesco en comparación con la tasa de 1 en 50.000 de Touch ID), pero también aumentar la seguridad apoyando dos huellas al mismo tiempo. Tiene un grosor 0,15 mm y no aumenta costes porque usa tecnología TFT.

Advertisement
Advertisement

De acuerdo Young, el nuevo Galaxy Note 20+ tendrá una pantalla LTPO de 6,87 pulgadas con 3096 x 1444 píxeles. El analista, que dice tener información de primera mano de la cadena de suministro, se muestra sorprendido de que Samsung lograra usar la tecnología LTPO en una resolución tan alta porque requiere un transistor por cada píxel. La tecnología LTPO, que usan algunos smartwatches, permite variar la frecuencia de refresco reduciendo entre un 5 y un 15% el consumo del panel. Según Young, el Note 20+ tendrá una frecuencia variable de hasta 120 Hz, mientras que el Note 20 se quedará en 60 Hz.

Los nuevos teléfonos de Samsung vendrían con 16 GB de RAM de serie y una batería de entre 4000 mAh y 5000 mAh (más que la generación Note 10).