
El nuevo monitor portátil de Asus tiene un formato tan raro que casi parece un error de fábrica, pero no lo es. Lleva el difícil nombre de Asus ProArt Display PA147CDV, y tiene solo 14 pulgadas de diagonal en un formato alargadísimo de 32:9. Su estilo visual es similar al de los nuevos portátiles Asus Zenbook Pro Duo, solo que más bajito y más ancho.
Con un ratio de 32:9 que equivale exactamente a dos pantallas normales puestas una al lado de la otra, pero en un formato tan pequeño, el ProArt Display no está pensado para ser una pantalla principal, sino para actuar como pantalla secundaria de apoyo a determinadas tareas. ¿Cuáles son esas tareas? Pensemos por ejemplo en un escritorio extendido en el que poner la línea de tiempo de Lightroom o todas las ventanas abiertas que comen espacio en Photoshop. Aparte de para funciones profesionales, se me ocurre que un onitor semejante en vertical puede ser muy útil para leer páginas web o hacer scroll en ciertas redes sociales como Twitter.

La resolución del ProArt Display es de 1920x500 píxeles y el panel IPS es táctil para poder mover los controles en pantalla con la mano de manera rápida y cómoda. El soporte mecánico sobre el que va montada la pantalla permite instalar el monitor horizontal o verticalmente. Asus asegura que la pantalla reproduce el 100% de la gama sRGB y su precisión de color está verificada por Calman. La compañía no ha especificado aún sus valores de brillo.

En el lado dercho del soporte encontramos dos puertos USB-C y un HDMI. Al otro lado hay una amplia rueda de scroll similar al dial de Surface que podemos usar para regular los valores en ciertas aplicaciones compatibles como las de Adobe. Cualquier software compatible con Surface Dial será compatible también con esta. De hecho, la pantalla soporta el protocolo Microsoft Pen por lo que puede usarse con lápices de este fabricante sin problemas.
Asus no ha revelado precio ni fecha de lanzamiento para el Asus ProArt Display PA147CDV. Tan solo que estará disponible en el segundo trimestre del año. Si logramos ponerle las manos encima a una unidad os contaremos nuestras impresiones.