Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

El nuevo procesador de IBM simula una red de un millón de neuronas

We may earn a commission from links on this page.

Tiene el tamaño de un sello de correos, pero en su interior esconde el equivalente a un millón de neuronas con 256 millones de conexiones sinápticas programables. El nuevo chip de IBM da un paso más hacia el objetivo de crear un procesador capaz de simular el funcionamiento del cerebro humano.

Advertisement

El logro es más que notable. TrueNorth, que es como se llama este chip, es un salto cuantitativo impresionante respecto a la primera versión, que solo equivalía a 256 neuronas con 262.144 sinapsis programables. De un único núcleo neurosináptico, este proyecto de IBM y el programa DARPA SyNAPSE ha pasado a 4.096 núcleos.

Advertisement
Advertisement

Con todo, las cifras son irrisorias en comparación con las de un cerebro humano. Solo en la corteza cerebral tenemos entre 15.000 y 33.000 millones de neuronas. Cada milímetro cúbico de córtex cerebral contiene aproximadamente 1.000 millones de sinapsis.

El reto de la computación cognitiva sigue estando lejos, pero eso no le quita mérito a TrueNorth y, de hecho, demuestra la potencia que tiene esta arquitectura de cara al futuro. Mientras llega el momento en el que tengamos que temer que una inteligencia artificial nos ponga en la lista de especies a extinguir, TrueNorth será especialmente útil para desarrollar dispositivos en los que es importante un funcionamiento similar al del cerebro humano.

Si a ello unimos que el chip tiene un consumo de solo 70 milivatios (el equivalente a un audífono), TrueNorth puede ser el cerebro de toda una futura generación de dispositivos wearables, móviles o implantes robóticos. [vía IBM]

Advertisement

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)