
Como viene siendo habitual, la Superbowl en Estados Unidos viene acompañada de una andanada de tráilers, y el más importante de Marvel es el de Doctor Strange en el Multiverso de la Locura. Debo decir que el título cada vez le va más como anillo al dedo.
El nuevo tráiler es tan onírico, extraño y delirante como sugiere el título, pero entre todas esas imágenes de la realidad cayéndose a pedazos hay muchos datos interesantes y alguno que otro de los que hacen abrir mucho los ojos. Para empezar está el regreso ya cantado de Elizabeth Olsen como Wanda Maximoff ya convertida en bruja en plenitud de facultades. El tráiler sigue jugueteando con la duda de si la veremos como heroína o como villana. Olsen está gloriosa en cada plano que sale, así que por mi parte que la pongan de lo que quieran.
El tráiler también sirve de Introducción a América Chávez, una superheroína interpretada en el MCU por la actriz Xochitl Gómez. Chávez es latina y LGBTQ, pero harías bien en no considerarla el ingrediente inclusivo obligatorio de Doctor Strange and the Multiverse of Madness porque el personaje no solo lleva tiempo en los cómics (desde 2011), sino que su pasado y poderes encajan como un guante en esta película. Aparte de fuerza y velocidad sobrehumanas, vuelo, y casi invulnerabilidad, América tiene el poder de abrir portales entre diferentes dimensiones.
Tráiler oficial en inglés:
Trailer oficial en español (latino):
Pero el tráiler no solo presenta a ese trío heroico. Entre bastidores vemos a Wong, a Mordo reprendiendo a Strange, a Shuma-Gorath en versión “de bolsillo”, una cara en llamas que recuerda un poco a la de Dormammu, la escuela de Nepal donde Strange aprendió magia (con un minotauro), y al doble maligno del propio Strange al que ya conocimos de What If... Cómo se desprende de esta ráfaga, probablemente harías bien en ponerte al día no solo con Spider-Man: No Way Home, sino también con las series de Wandavision, Loki y What If como poco.
La parte más intrigante del tráiler es la que nos muestra a Strange esposado siendo llevado por un grupo de variantes de Ultrón ante un tribunal con varias figuras de las que solo divisamos las siluetas. Mientras vemos la cara de absoluto asombro del hechicero supremo, una voz fuera de plano dice: “Deberíamos decirle la verdad”. Esa voz no es otra que la de Patrick Stewart, pero es difícil saber si el venerado actor volverá a interpretar al Profesor X en un cameo o da vida a otro personaje. Quizá sea una aparición interdimensional de la sociedad secreta de Marvel conocida como Los Iluminati.
También parece la primera película del MCU que introducirá elementos de horror. Ese estilo parece que se ha diluido un poco desde que el director original, Scott Derrickson, abandonara el proyecto. Si embargo, Sam Raimi y el guionista Michael Waldron están apostando por una estética más oscura que la que estamos acostumbrados. Dr Strange en el Multiverso de la Locura se estrena el próximo 6 de mayo.