Seguro que has visto en alguna película el típico baile de música country donde los participantes se disponen en un cuadrado enfrentados a sus parejas y realizan una secuencia de pasos. Se trata de la danza y la música más popular de Estados Unidos, y su origen tuvo un fin racista.
- Off
- English
La pista la dio hace unos días la escritora Robyn Pennacchia, quién llevó a cabo un hilo en Twitter de lo más interesante sobre la extraña y poco conocida historia de la denominada como Square Dance. Para muchos, una de las más viejas tradiciones estadounidenses, sin embargo, podría tratarse de un movimiento auspiciado por el mismísimo Henry Ford para eliminar las “danzas de negros y judíos” de los blancos.
Square Dance
Se trata de un baile popular con cuatro parejas (ocho bailarines) dispuestos en un cuadrado, con un par a cada lado. El baile fue descrito por primera vez en Inglaterra en el siglo XVII, aunque también fue bastante común en Francia y en toda Europa, y tiene una marcada similitud con el denominado como Scottish Country Dancing.
En Estados Unidos llegó con los colonos europeos y ha experimentado un desarrollo considerable desde entonces. Hoy, el baile está ligado al oeste del país, y posiblemente también se asocia con la imagen romántica del vaquero estadounidense. Square dance se ha convertido en el baile típico más popular en Estados Unidos, donde diecinueve estados lo han designado como su baile estatal oficial.
Ahora bien, el momento en que el baile de la música country se introdujo de forma masiva en el público eminentemente “blanco” es más complicado de trazar. Algunos lo sitúan en la década de 1950, otros una década antes, aunque quizás, el inicio de todo se produjo veinte años atrás gracias a la figura de una persona: Henry Ford.
Ford y el Jazz
Al parecer, y como cuenta Aaron Foley en BLAC, la historia comenzó en el sudeste de Michigan, mientras Henry Ford construía su imperio automotriz. De hecho, Ford invirtió más dinero en la promoción de la música country en la década de 1920 que nadie más.
El magnate estaba asustado por lo que él veía como la decadencia urbana de las parejas de baile de jazz. Como respuesta a ello, organizó concursos de violín y promovió bailes de música country en todo el país para alentar “formas de entretenimiento más antiguas y sanas”.
Según History Channel, Ford se dedicó a promover todo tipo de eventos de música country para mantener a los blancos alejados de los supuestos efectos perjudiciales de la música ‘negra’. ¿Por qué odiaba el jazz? El hombre no sólo temía lo que llamaba “entretenimiento negro”, sino que también culpaba a los judíos por ello. En palabras del magnate:
Mucha gente se ha preguntado de dónde vienen estas olas de fango musical que invaden hogares decentes y hacen que los jóvenes de esta generación imiten la burla de los imbéciles. La música popular es un monopolio judío. El Jazz es una creación judía, la sensualidad abandonada por las notas deslizantes, son de origen judío. Música que está construida sin pensar en los niños y niñas de la escuela.
Dice Foley en su revisión de la historia que lo mejor que se puede decir es que Ford ya no está vivo. El que fuera fundador de la Ford Motor Company y padre de las cadenas de producción modernas en Estados Unidos tenía una gran historial como antisemita declarado.
De hecho, posiblemente fue uno de los mayores respaldos desde el exterior de la Alemania de Hitler. Parece que sus pensamientos e ideales racistas también lo llevaron a tratar de moldear la vida de cientos personas, tratando de terminar con la genialidad del jazz y promocionando en su lugar el baile de la música country. [Wikipedia, BoingBoing, BLAC]