La Biblia es más una obra de referencia que un libro pensado para leer pero, ¿y si estuviera estructurado visualmente como una novela? Un diseñador editorial californiano se ha propuesto un reto muy interesante: rediseñar completamente la Biblia de manera que queramos leerla de principio a fin.
Adam Lewis Greene no pretende reescribir la Biblia, sino tan solo hacerla más agradable a la lectura. El diseñador californiano ha tomado como referencia la versión americana de 1901 del texto sagrado, y el único cambio a nivel de contenido es sustituir los arcaicismos por sus equivalentes modernos.
El grueso de los cambios son a nivel de diseño. En primer lugar, Greene ha eliminado completamente los números y referencias enciclopédicas, y ha convertido el texto a un formato que no se diferencia mucho de cualquier novela. El formato actual de la Biblia, con columnas de texto diminuto repletas de referencias y números, no invita a leerlo, sino, a lo sumo, a consultarlo. Greene explica que, de hecho, ese formato no es el original. La exhaustiva taxonomía del texto es una incorporación posterior. En su origen , la Biblia era más una obra pensada para la lectura y la reflexión, no para consultarla como una especie de enciclopedia infalible de la espiritualidad.
La selección de la tipografía obedece a criterios de legibilidad, y hasta los márgenes se han fijado homenajeando las supuestas proporciones del Arca de la Alianza. Como sigue siendo una barbaridad de texto, la Biblia de Greene se ha separado en cuatro volúmenes similares en formato y número de páginas a una novela convencional.
Todo el proyecto se denomina Bibliotheca, y está próximo a finalizar en Kickstarter, donde ha tenido un éxito rotundo. Greene pedía 37.000 dólares, y ha recaudado más de 617.000. De momento, Bibliotheca se vende en todo el mundo, pero está solo en inglés. Dado su éxito no sería raro que acabara siendo adaptado al español. ¿Qué os parece este rediseño? [Bibliotheca vía Fast Co Design]
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)