También hemos podido ver una nueva demo durante el I/O 2016. El dispositivo no sólo ha conseguido arrancar sin problemas: Google nos ha enseñado que no hace falta reiniciarlo para conectar una cámara en uno de los módulos y hacer una foto, o un altavoz y empezar a escuchar música. Funciona como un juego de mosaicos que se pueden intercambiar deslizando con el dedo.

Advertisement

Ya habíamos tenido un primer contacto con los teléfonos modulares de la mano del LG G5, pero Project Ara lleva ese concepto hasta el extremo: son los consumidores quienes deciden el hardware, los colores y el diseño de su teléfono, seleccionando y combinando todos los módulos a su antojo.

Advertisement
Advertisement

Además es sencillo. Por ejemplo, para expulsar uno de los módulos sólo tienes que decir “Ok, Google, expulsa el altavoz”. Y otros detalles que puedes leer en la entrevista a Rick Osterloh (el antiguo CEO de Motorola) que publica hoy Wired. Como apunta The Verge, Ara será el primer teléfono que produce directamente Google, sin ayuda de Huawei, LG o HTC como ocurre con los Nexus.


Síguenos también en Twitter, Facebook y Flipboard.