El telescopio espacial James Webb ha estado acaparando toda la atención últimamente, pero el Hubble, que lleva dando guerra por el espacio desde 1990, continúa realizando impresionantes observaciones astronómicas.
La última imagen del Hubble muestra Arp-Madore 417-391, una fusión galáctica ubicada a 670 millones de años luz de la Tierra. Este espectáculo celestial se puede ver desde el hemisferio sur en la constelación de Eridanus. Como explica la NASA, las “dos galaxias fueron distorsionadas por la gravedad y se retorcieron en un colosal anillo, dejando sus núcleos anidados uno al lado del otro”.

La imagen fue posible gracias a la cámara ACS (Advanced Camera for Surveys) que hay a bordo del Hubble, que está diseñada para este tipo exacto de cosas: detectar galaxias antiguas y distantes. El Hubble está listo para retirarse a finales de esta década, pero la NASA y SpaceX están actualmente diseñando un plan para extender la vida útil del viejo telescopio.
Actualmente, los astrónomos están utilizando el Hubble como una herramienta de exploración para el telescopio espacial James Webb, que ya ha producido algunas de las imágenes astronómicas más impresionantes que jamás hayamos visto. El Hubble, cuando no realiza observaciones previamente programadas, inspecciona algunas galaxias menos conocidas, lo que permite a los astrónomos compilar una lista de galaxias interesantes para que el Webb las analice después.
Arp-Madore 417-391 es uno de los muchos objetos fascinantes del catálogo Arp-Madore, una colección que incluye otras galaxias que interactúan entre sí.