El quinto episodio de la sexta temporada de Juego de Tronos nos ha dejado con un sabor agridulce en la boca. Estuvo lleno de acción, emociones y revelaciones, además de lo que considero 10 de los minutos más tensos en la existencia de la serie. Este episodio estuvo increíble, y es hora de que hablemos de él.
Aviso: no recomendamos leer si no has visto el quinto episodio de la sexta temporada de Juego de Tronos.
Esta temporada de Juego de Tronos está siendo tan buena que no dejo de preguntarme si esto tiene que ver con que ya no depende, en teoría, de los libros de George R.R. Martin. La serie adelantó los acontecimientos de Canción de Hielo y Fuego, y esto ha resultado en un bombardeo de información impresionante. En todos los episodios están ocurriendo cosas de las que no podemos dejar de hablar.

Sustainable beauty
Caprea’s Essential Organic PH Cleanser is just $10 with promo code TEN. Normally $19, this foaming face wash is crafted with organic Monoi oil. It’s meant to target the production of oil secretion while protecting your skin against air pollution. Normally $19, you can save big on this richly-lathering face wash while supporting a brand that keeps the environment top of mind.
Esta vez, tuvimos un episodio que comenzó con mucha fuerza, tuvo una mitad bastante simplona, pero terminó con una gran revelación y una gran despedida: nuestro gigante favorito se ha ido, adiós, Hodor.
Hold the Door!
Desde la primera temporada de Juego de Tronos cuando conocimos a Hodor muchos le tomamos aprecio. Sí, él no es de los protagonistas de la trama y parecía imposible que resultara uno de los personajes centrales en la lucha por el trono de hierro. Pero su manera de ser, su sonrisa e inocencia nos encantó, además de que nos carcomía la duda de por qué solo podía decir “Hodor”, y nada más.
Existían teorías que intentaban explicar el origen de Hodor pero ninguna resultó cierta. La verdad es mucho más dura. Si bien siempre supimos que Hodor era mucho más viejo de lo que parecía (cara juvenil pero cabello blanco) gracias a las historias de la vieja Tata en Winterfell, esta temporada nos quedó claro que incluso era mayor que Ned Stark, pero en su juventud podía hablar sin problemas.
Hodor perdió la voz por culpa de Bran, un niño que no nacería sino hasta varias décadas más tarde; ¿pero cómo? Pues nuestras teorías se han confirmado: las visiones de Bran técnicamente no son solo visiones que recrean el pasado, sino que son viajes en el tiempo de una forma “astral” en la que nadie (o casi nadie) puede percibir que Bran está allí.
La muerte de Hodor fue increíblemente fuerte y emotiva, no solo por la escena de acción que la acompañó ni el terror que ocasionaron los Caminantes Blancos al entrar a la cueva del Cuervo de Tres Ojos, sino porque estaba directamente ligada al origen del personaje. Mientras Bran estaba en medio de unas visiones, los gritos de Meera Reed se escucharon en el plano astral y básicamente le rompieron la mente a Willys, quien pasaría a ser Hodor.
Hold the door! (¡Sostén la puerta!)
Hold the door!
Hold do door!
Hold door!
Hodor!
Hodor!
Y así quedó el pobre niño gigante, atormentado por este momento que no entendía y le destruyó parte de su cerebro. Nunca fue el mismo de nuevo.
Viajes en el tiempo
Pero más allá de la muerte del personaje tenemos otra confirmación que cambiará la historia de Juego de Tronos para siempre: Bran puede cambiar el pasado. De hecho, ya lo hizo, porque al transformar a Willys en Hodor con sus acciones quiere decir que su destino siempre fue ese, y el Cuervo de Tres Ojos lo sabía.
Las historias con viajes en el tiempo siempre son confusas, sobre todo cuando se relacionan al pasado. Al abrir esta puerta ahora los guionistas de la serie y George R.R. Martin nos dejan la duda de qué otras cosas habrá hecho Bran, qué parte de la historia de Westeros no moldeó sin darse cuenta.
Hay una teoría que dice que Bran podría haber vuelto loco a Aerys IV (el Rey Loco) al aparecerle y tratar de hablarle, algo así como lo que sucedió con Hodor. Y el hecho de que Aerys estuviese loco y quemara gente viva fue lo que generó la revolución de Robert Baratheon y Ned Stark, y en general los acontecimientos de toda la serie. Hasta ahora reía al leer la teoría y me parecía simplemente muy creativa; después de anoche veo cosas como esta cada vez más posible.
Ahora que Bran puede viajar en el tiempo no tengo ni idea de lo que puede pasar, y es algo que me emociona y me asusta a la vez. Lo primero porque me intriga saber todo lo que los guionistas pueden hacer con la historia, y lo segundo porque temo de que arruinen por completo la serie.
Otros inicios: los Caminantes Blancos
Al comienzo del episodio una visión de Bran nos dio a conocer que los Niños del Bosque fueron quienes crearon a los Caminantes Blancos para ir a la guerra contra los Primeros Hombres. Esto es parte de la historia de Westeros e intentaré resumirla en solo un par de líneas: antes de que existiera Westeros como la conocemos eran los Niños del Bosque quienes habitaban la región, pero los Primeros Hombres llegaron cortando árboles y matando animales y comenzó la guerra (que al final perderían los Niños, migrando solo al norte).
Entonces la misma Niña del Bosque que estaba con Bran en la Cueva fue quien creó al primer Caminante Blanco (que no estamos seguros si es el Rey de los Caminantes Blancos), sacrificando a un humano. Esto dio el origen a su ejército que, evidentemente, se salió del control de los Niños.
Esto fue una revelación enorme y muy importante... que quedó desplazada y minimizada por completo después de los acontecimientos de Hodor.
Por un lado me alegra saber por fin qué son los Caminantes y qué es lo que quieren, pero por el otro creo que extrañaré el misterio que suponían hasta ahora.
Historias de relleno
Además de estos tres grandes momentos otras historias de Westeros avanzaron, algunas que se sintieron como relleno, otras vacías y una sola con mucha fuerza.
- En Pyke Euron Greyjoy le “robó” el trono a su sobrina Yara (y a su hermano también, técnicamente, dado que lo mató) y se corona como el Rey de las Islas de Hierro después de un ritual extraño en el que tienen que ahogar, literalmente, al nuevo soberano, y este tiene que revivir por sí solo. Algo que es casi tan absurdo como el hecho de que jura que se casará con Daenerys Targaryen y conquistará Westeros. El tipo está muy loco.
- En Meereen apareció una segunda “bruja roja”, que parece ser mucho más poderosa y de más... ¿rango? que Melisandre. Esta ayudará a Tyrion y Varys a hacer campaña mediática a favor de Daenerys en las ciudades que ha liberado. Quizás además de sacerdotisa tiene experiencia de haber trabajado en la campaña de Frank Underwood.
- La historia de Arya Stark se siente increíblemente vacía. Sí, una niña recuperó su vista y una niña está aprendiendo a pelear de una manera increíble, pero al final y al cabo... ¿qué importa? ¿De qué forma se relacionará su historia al centro de la serie: la lucha por el trono? Se supone que ella debe despegarse por completo de su familia, y actualmente está en medio de otra prueba para probar que no siente nada por los Stark ya (al matar a una actriz que participa en una obra donde su burlan de su padre), pero al final la única posibilidad que veo para que la trama de Arya vuelva a ser relevante es que se vaya de Braavos y renuncie a la Casa de Blanco y Negro, o que Jaqen H’ghar la envíe a matar a un miembro de su familia como prueba final. De resto, se podría convertir en una asesina a sueldo de muchas caras que no estaría conectada en nada a Westeros, y sería irrelevante.
- Sansa, por su lado, tiene más fuerza que nunca, y se ha convertido en un personaje muchísimo más interesante que cualquier otra mujer en Westeros, sea Cersei, Daenerys o quien sea. La manera en la que enfrentó a Meñique y lo obligó a decir solo una parte de las cosas que Ramsay le hizo a su cuerpo fue impresionante, llena de valor y con un carácter tan fuerte que haría orgullosa a su madre. Ahora ella y Jon se dirigen a las casas del Norte buscando apoyo para luchar por Winterfell, y honestamente no sé quién es el líder de ese ejército, si Jon o Sansa. Temo que en algún momento haya una especie de lucha de poder entre la hija de Ned y el bastardo Snow.
- Finalmente: soy muy fan de Tormund y la manera en la que mira a Brienne, es de lo mejor que ha ocurrido esta temporada. Vamos mi buen amigo barbudo, no te rindas. Llévale flores o algo.
Síguenos también en Twitter, Facebook y Flipboard.