Juego de Tronos se ha convertido en una de las producciones más épicas de todos los tiempos para la televisión. Sus personajes e historia están presentes en un sinfín de conversaciones en el mundo cada semana. Y, por supuesto, el público ha creado sus propias teorías sobre qué podría pasar en el futuro de la serie. Estas tres, de ser reales, lo cambiarían todo.
Durante la sexta temporada de Juego de Tronos finalmente sucedió lo inevitable: la serie alcanzó y hasta superó los acontecimientos de los libros. A estas alturas la producción de HBO va mucho más avanzada que los acontecimientos en Canción de Hielo y Fuego, la saga de novelas de George R.R. Martin, pero todavía tenemos muchas preguntas sobre algunos de sus personajes clave.
Antes de continuar leyendo recomendamos estar al día con los acontecimientos de la serie hasta el tercer episodio de la sexta temporada.
Muchos se han preguntado por qué Jon Snow es tan importante en la historia, o por qué Tyrion Lannister tiene tanto protagonismo (más allá de su carisma). ¿Hay algo que no sabemos de estos personajes? ¿Alguna conexión o sorpresa que R.R. Martin nos está guardando para el final?
Y más importante, ¿quién quedará sentad en el Trono de Hierro la final de la historia? Estas teorías nos presentan algunos candidatos.
R + L = J
La más conocida de todas. La teoría que ha sonado con más fuerza entre los fanáticos de Juego de Tronos (y sobretodo entre los fanáticos de los libros) asegura que Jon Snow en realidad es Jon Targaryen Stark, hijo de Rhaegar Targaryen y Lyanna Stark.
La teoría se basa en algunos aspectos muy importantes de algunos personajes, comenzando con Ned Stark. El antiguo Señor de Winterfell era famoso por su enorme moral, su afán por la justicia y su amor por su esposa y su familia. Era el hombre perfecto en términos de esposo, padre y líder. Todos sus súbditos lo respetaban y todos en Winterfell lo querían. Y aún así cuando volvió de la guerra contra el “Rey Loco Targaryen” llegó con un hijo bastardo en los brazos, como diciendo “Ups, me equivoqué y te fui infiel Catelyn, mi querida esposa. Lo siento”.
Para muchos esta es la primera pista que no tiene sentido.
En segundo lugar mencionan a Robert Baratheon y Lyanna Stark. Aunque ellos iban a casarse era por un acuerdo; sí, Robert estaba enamorado de ella, pero muchos aseguran que no hay ningún indicio en los libros que hable de que Lyanna le correspondía este sentimiento. Recordemos que Robert, al menos en su vejez, era famoso por ser un borracho mujeriego con quién sabe cuántos hijos bastardos. Un hombre así no se hace de repente, quizá siempre tuvo este comportamiento y personalidad.
La teoría menciona que Rhaegar Targaryen también era infeliz casado con Elia Martell, y que él en realidad no secuestró a Lyanna Stark, sino que escaparon juntos y querían vivir felices para siempre. El problema es que en medio del caos de su padre, el Rey Loco, muchos vieron la desaparición de Lyanna como un acto de guerra. Y así Robert y Ned se decidieron a derrocar al Rey recuperar a Lyanna, con el apoyo de Tywin y Jaime Lannister.
Finalmente, cuando Ned va a rescatar a su hermana en la Torre de la Alegría (una escena que ya nos adelantaron en el tercer capítulo de la sexta temporada de la serie), la encontraría moribunda en medio del parto, y antes de morir le pediría a su hermano que le jurara que nunca le diría a nadie sobre este hijo, que lo adoptara como uno propio. Ned lo jura.
El hijo sería Jon Snow, y la razón del secreto es sencilla: Robert y los Lannister mataron al Rey, a Rhaegar y a sus hijos; esto quiere decir que fuera de Viserys y Daenerys, Jon sería otro heredero más de los Targaryen; bastardo o no, tendría cierto derecho al trono, o al menos supondría una amenaza para Robert, y ya sabemos (gracias a la primera temporada) que al Rey Baratheon no le importaba ordenar la matanza de niños.
De ser cierto, esto querría decir que Jon es un candidato bastante fuerte para luchar por el trono de hierro, y daría mucho más sentido a que Melisandre lo haya revivido en esta temporada. Porque si no, ¿qué necesidad había de hacerlo? Ninguna. Pero la serie ya nos dejó claro que su vida vale tanto para la historia que había que traerlo de vuelta.
¿R + L = J + M?
La segunda teoría está conectada directamente a la primera, pero menciona que Rhaegar Targaryen y Lyanna Stark no tuvieron uno sino dos hijos: Jon Snow y Meera Reed (sí, la chica que llevó a Bran hasta el Cuervo de Tres Ojos al norte del muro). Para protegerlos decidieron separarlos, uno de ellos se lo habría llevado Ned Stark (a Jon) y la otra se la llevaría Howland Reed, uno de los mejores amigos y fieles compañeros de Ned que en el tercer capítulo de la sexta temporada vimos que salvó su vida en medio de la batalla con Ser Arthur Dayne.
Esta teoría es mucho menos probable que sea cierta, dado que no hay mucha “evidencia” que la apoya. Se basa en gran parte en cosas tan mínimas como el parecido entre los actores que interpretan a Jon Snow y a Meera en la serie. Aunque es cierto que ambos tienen la misma edad.
Pero de ser cierto esto no haría más que confirmar la importancia de Bran Stark en lo que sea que viene en la historia, dado que aunque no puede caminar ya el Cuervo de Tres Ojos le dejó claro que pronto se iría de allí, entrenado y “listo para lo que viene”. Estar acompañado de una Targaryen Stark en su viaje sería algo crucial. ¿Acaso Bran terminará sentado en el trono de hierro? ¿O será Meera la Reina legítima? Tenemos muchas dudas.
Los padres de Tyrion
La tercera y última teoría se basa en Tyrion Lannister y su “verdadero” padre. Durante toda la serie tanto Cersei como Tywin Lannister se han encargado de recordarle a Tyrion una infinidad de veces que lo odian. En el caso de Cersei quizá es un poco más comprensible, ella lo ve como el niño enano que al nacer “mató” a su madre (dado que ella murió en el parto). Pero Tywin es un caso más extraño, y muchos aseguran que esto se debe a que no es su padre.
Según esta teoría, el padre de Tyrion no sería otro más que Aerys Targaryen, sí, el “Rey Loco”.
Y en la serie hemos visto muchas pistas al respecto. Por ejemplo, más allá del odio de Tywin hacia su hijo, debemos recordar que justamente en el momento en el que Tyrion mata a Tywin con una ballesta el viejo Lannister le dice muy serio y calmado: “tu no eres mi hijo”. ¿Sería una simple manera de atacarlo moralmente o una confesión de la verdad?
Además tenemos la épica escena de Tyrion liberando a los dragones de Daenerys en la sexta temporada de la serie, en la que en primer lugar los dragones no se lo comen (lo cual ya de por sí es extraño) y en segundo lugar Tyrion les cuenta una historia adorable somo cómo en su infancia soñaba con tener dragones y lloraba por no poder tenerlos, cada vez que su padre le decía que estos ya no existen. Solo los Targaryen tienen una conexión fuerte con los dragones, y esta podría ser la pista más grande que nos han dado hasta ahora.
Minuto 2:50: “You are no son of mine”.
Algo que no cuentan en la serie pero sí en los libros es que parece que la madre de Tyrion, Joanna Lannister, podría haber sido amante del Rey Loco Aerys. A ella la describen como una mujer perfecta, correcta y buena madre y esposa, tanto así que Tywin la consideraba “lo mejor que tenía en su vida, su felicidad absoluta”, algo que no es normal para una persona con tan mal carácter como este señor. De haber sido amante de Aerys, algo que quizá no hizo por voluntad (sí, en Juego de Tronos ocurren estas cosas tan fuertes y lamentables), podría haber quedado embarazada, y de allí nacería gran parte del odio de Tywin hacia su hijo, que finalmente no sería su hijo sino un bastardo Targaryen.
Y en muchos casos Tywin quiso matar a su hijo, algo que solo no hace por evitar la mala popularidad que le daría entre sus súbditos y en el reino (esto es algo que sobre todo explican en la serie).
Finalmente, tenemos la teoría de las tres cabezas de dragón en el estandarte de los Targaryen: si lo tomamos como una señal de parte de R.R. Martin, tres cabezas serían tres personas, y en este caso serían: Daenerys, Tyrion y Jon. Los verdaderos protagonistas de la serie.
Daenerys incluso tiene tres dragones, y solo uno de ellos parece ser muy cercano a ella, ¿acaso los otros dos deben ser controlados por otras dos personas?
De ser cierta una o varias de estas teorías, cambiaría toda la historia de la serie y tendrían mucho más sentido algunos de los acontecimientos y planteamietnos de la trama en Juego de Tronos. Lamentablemente tendremos que esperar para conocer la respuesta, pero todo parece indicar que en los próximos episodios de la serie Ned subirá a la torre de la alegría y sabremos si se encontrará con un Jon bebé (o con un Jon y una Meera).
Sobre Tyrion, dudo que de ser un Targaryen también nos lo den a conocer en esta temporada, así que paciencia.
¿Qué opinas, querido lector? ¿Crees que alguna de estas teorías es cierta? ¿Y quién crees que quedará sentado en el trono de hierro al final de la serie?
Síguenos también en Twitter, Facebook y Flipboard.