El vídeo ya lo han visto más de 350 mil personas solo desde la cuenta de Viralhog en YouTube. La mayoría de los comentarios van en la misma dirección: una secuencia inspiradora de superación. Sin embargo, lo que realmente captura el clip es el lado oscuro de este tipo de grabaciones.
- Off
- English
Al parecer, cuando la secuencia se hizo viral en redes comenzaron a llegar voces discordantes al sentir general del público. Biólogos y expertos en vida salvaje criticaban la secuencia, para su desgracia, cada vez más familiar. Según explicaba el investigador Mark Ditmer de la Universidad Estatal de Boise:
El video realmente muestra a una madre oso asustada junto a su cachorro, cuya caminata precipitada a lo largo de la cresta puede haber sido provocada por el pánico. Los osos estaban extremadamente perturbados por lo que definitivamente me parece, basándome en la forma en que se mueve, un dron que captura el video.
Esto mismo lo explicaba perfectamente en un hilo de Twitter Dr. Bióblogo:
Como explican en la cuenta, lo peor de todo es que el clip en cuestión ganará dinero mientras desinforma con esa idea de vídeo inspirador de la naturaleza... cuando realmente se trata de una práctica con drones que pone en riesgo la vida de los animales.
Cuentan en The Verge que hace unos años fue precisamente Mark Ditmer el que llevó a cabo un estudio que investigaba cómo reaccionan los osos a los drones. Los animales fueron equipados con monitores para el corazón que permitían al equipo observar cómo cambiaban sus ritmos cardíacos cuando los osos cruzaban una carretera, o cuando un dron zumbaba por encima de ellos.
Algunos de los osos comenzaban a correr cuando un dron pasaba volando, lo que podría ponerlos en serio peligro si lo hacían cerca de las carreteras, o a través de los patios de viviendas cercanas. Otros no mostraron signos visibles de angustia, pero su ritmo cardíaco se disparó, una señal inequívoca de que los osos estaban estresados.
Ditmer sospecha que los drones y el ruido que generan de la nada asusta a los osos. Ese pánico explicaría la peligrosa ruta que tomaron la madre y su cachorro en el viral.
“Realmente dudo que hubieran tomado esa ruta, o hubieran tomado esa ruta de forma mucho más cuidadosa y lenta, si no hubiera un dron cerca de ellos. Esto no significa que los drones sean un problema, significa que se debería aplicar con un uso responsable”, zanja el investigador. [The Verge, Twitter/DrBioblogo]