Los topos son un problema para los cultivos. Un granjero suizo estaba tratando de eliminar la madriguera de unos de estos animales cuando se ha topado con un tesoro completamente inesperado: más de 4.000 monedas correspondientes al imperio romano y con cerca de 1.700 años de antigüedad.
Nunca se había encontrado un tesoro similar en Suiza. Además, las monedas se encuentran en un excelente estado de conservación. Según los especialistas del Museo Vindonissa, en la ciudad suiza de Brugg, las monedas fueron enterradas por causas que se desconocen muy poco después de que se acuñaran.

Sustainable beauty
Caprea’s Essential Organic PH Cleanser is just $10 with promo code TEN. Normally $19, this foaming face wash is crafted with organic Monoi oil. It’s meant to target the production of oil secretion while protecting your skin against air pollution. Normally $19, you can save big on this richly-lathering face wash while supporting a brand that keeps the environment top of mind.
En total, el hallazgo se compone de más de 15 kilos de monedas de bronce y plata. La mayor parte corresponden a los emperadores Aureliano (años 270 al 275 después de Cristo) y Maximiano (años 286 al 305). El terreno en el que han aparecido nunca se había edificado, lo que ha facilitado que el tesoro permaneciera inalterado a poca profundidad.
Según el diario The Guardian, la ley suiza estipula que las reliquias encontradas en este tipo de hallazgos arqueológicos son siempre de titularidad pública. No obstante, el granjero que las encontró recibirá una compensación económica. El valor de las monedas no ha podido ser determinado, pero si que acabarán expuestas en el Museo Vindonissa. Del topo no se sabe nada, pero deberían de perdonarle la vida. [vía The Guardian]
Fotos: Getty Images
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter y Facebook :)