Advertisement

Otros republicanos, entre ellos el senador por Florida Rick Scott y la senadora por Tennessee Marsha Blackburn, se unieron a la crítica de la acción de Trump.

Huawei, por otro lado, estaba contenta. En una cuenta oficial de Twitter, la compañía publicó: “¿Vuelta a Estados Unidos? ¡Donald Trump sugiere que permitiría a #Huawei comprar una vez más la tecnología del país!

Advertisement

¿Un deja vu? Sí, hemos estado aquí antes. El año pasado, Trump prohibió los negocios con la empresa de telecomunicaciones china ZTE, y Rubio aplaudió mientras ambos citaban amenazas persistentes a la seguridad nacional originadas en Beijing. Trump luego cambió de rumbo y Rubio, diciendo que Estados Unidos lo hizo mal, pidió la acción del Congreso.

Probablemente te estarás preguntando qué cambió con respecto a Huawei. ¿Por qué señalar el peligro y luego invertir el curso? Y realmente, ¿qué ha cambiado exactamente? ¿Está todo de nuevo como estaba antes de que comenzara la guerra comercial?

Advertisement

Después de una vaga conferencia de prensa del presidente estadounidense y algunas notas opacas en la prensa china controlada por el estado, nadie lo tiene realmente claro. Sin embargo, Trump dijo que el acuerdo se refería a “equipos donde no hay un gran problema de seguridad nacional”.

El asesor de la Casa Blanca, Larry Kudlow, apareció el domingo en Fox News y dijo que las empresas estadounidenses pueden venderle a Huawei siempre que la venta no sea una amenaza para la seguridad nacional. Kudlow dijo que el Departamento de Comercio buscaría otorgar “algunas licencias temporales” a las empresas estadounidenses para venderlas a Huawei.

Advertisement

Esta imprecisión deja sin respuesta si Google aún puede proporcionar su sistema operativo Android a teléfonos Huawei o si Microsoft puede otorgar licencias de Windows a portátiles Huawei, aunque un portavoz de Microsoft dijo a CNBC que “continuará ofreciendo actualizaciones de software de Microsoft a clientes con dispositivos Huawei”.

Tanto las empresas estadounidenses como las chinas han hablado públicamente sobre el sufrimiento de sus empresas debido al conflicto geopolítico entre los dos países. Los fabricantes chinos de chips han dicho que no alcanzarían los objetivos nacionales chinos como resultado de la guerra comercial, mientras que las compañías tecnológicas estadounidenses han estado presionando a la Casa Blanca para que ponga fin a la lucha para poder seguir vendiendo a China.

Advertisement

Dije, está bien, seguiremos vendiendo el producto, estas son compañías estadounidenses que fabrican estos productos. Por cierto, eso es muy complejo”, dijo Trump, según Bloomberg. “He acordado permitirles que sigan vendiendo ese producto para que las compañías estadounidenses continúen”.

Varias compañías estadounidenses, incluidas Intel y Micron, ya habían reanudado las ventas a Huawei hace tres semanas, a pesar de la falta de un acuerdo claro y público al respecto.