Si llevas un smartphone en tu bolsillo, llevas una cåmara mås o menos decente. Pero a partir de ahora podrías llevar también un microscopio. Eso es lo que pretende un joven ingeniero creador de una micro-lente que, adherida a la cåmara del móvil, es capaz de aumentar la imagen entre 15 y 60. Su precio: solo 15 dólares.

La idea pertenece a ese curioso mundo de experimentos que es Kickstarter, pero parece bastante mås sólida que otro proyectos similares. Primero, porque ha superado con creces la cantidad que buscaba: 5.000 dólares. A falta de 15 días, llega casi a los 26.000. Es decir, se harå realidad. Y segundo porque su creador, Thomas Larson, ingeniero mecånico por la Universidad de Washington, lleva año y medio trabajando en esta micro-lente, de la que ya tiene prototipos "pråcticamente finales".

Para sacarle partido, lo ideal es que la cĂĄmara del mĂłvil tenga 5 megapĂ­xeles o mĂĄs. La lente aumenta en 15 veces la imagen, o 60 utilizando el zoom del mĂłvil. Es muy pequeña (6 milĂ­metros de diĂĄmetro), y estĂĄ diseñada con un material basado en la silicona que permite adherirla directamente al objetivo de la cĂĄmara del mĂłvil. No utiliza ningĂșn adhesivo ni otro mecanismo. El propio material (pendiente de patente) logra que la lente se adhiera a la cĂĄmara sin problemas.

Advertisement

El resultado en absoluto es el de un microscopio profesional, pero obtiene fotos aumentadas con gran nivel de detalle. Lo justo para captar imĂĄgenes diferentes, inspeccionar texturas o, como dice Larson, inspirar a gente joven a interesarse por la ciencia. Si todo marcha, trabajarĂĄ en una nueva versiĂłn que aumentarĂĄ la imagen 150 veces.

Debajo puedes ver algunas fotos tomadas con esta micro-lente. No hay detalles sobre qué smartphones concretos funcionan con ella y cuåles no, pero Larson asegura que son "la mayoría", siempre y cuando no haya bordes que impidan a la lente adherirse como en la foto de arriba (sí, los riesgos de Kickstarter...). Puedes comprar una desde 15 dólares (mås 5 $ para envíos internacionales).

Advertisement

Advertisement

Las fotos debajo se han tomado con el prototipo de lente de aumento 150x. A la izquierda, la superficie de una cebolla vista "al microscopio"; a la derecha, granos de polen.