El eclipse lunar más largo del siglo XXI ha quedado atrás y todo lo que queda de él son los recuerdos e imágenes que puedes encontrar en todas partes. Pero una imagen realmente destaca sobre las demás, no por la forma que tenía la Luna, sino por cómo se veía la Tierra.
El astrónomo aficionado Tom Harradine siempre había querido crear una imagen de la umbra de la Tierra, la parte más interna y oscura de su sombra. Pero, en un eclipse, la Luna no atraviesa toda la sombra de la Tierra. Necesitaba un truco para mostrarla entera.
“Una forma de obtener el círculo completo de la umbra a partir de un solo eclipse era ubicando artificialmente sucesivas imágenes del eclipse rotadas para que el borde de la sombra forme un círculo”, dijo. “El truco era mantener la curvatura de la sombra haciéndola coincidir con la mayor precisión posible. Qué imágenes elegir era una licencia artística y yo elegí un efecto espiral, no solo para mostrar la umbra sino también para mostrar la progresión del eclipse a medida que pasaba el tiempo”.
La imagen final es el resultado de combinar algunos arreglos fotográficos y con trucos de la cámara, como mantener la exposición, el ISO y la apertura igual para todas las capturas del eclipse excepto las primeras tres (las más brillantes) con el fin de enfocar la sombra de la Tierra, no la Luna. Harradine pudo usar su imagen para calcular correctamente el ancho de la umbra terrestre a la distancia de la Luna: aproximadamente 9,000 kilómetros.
Aunque había estado nublado a medianoche, cuando se despertó a las 3:30 a.m., hora local, el cielo estaba despejado, así que se apresuró a instalar su telescopio dobsoniano. En Brisbane, Australia, vieron el eclipse al amanecer, pero Harradine solo necesitaba fotografiar la primera mitad para crear la imagen. También pudo apreciar la Estación Espacial Internacional pasando a través de la sombra terrestre a las 5:35 a.m., y tomó algunas imágenes impresionantes de Marte.
“Fue increíble ver que la ISS emergía de la misma sombra que eclipsaba a la Luna”, explicó a Gizmodo. Pero la sombra ocupa una cantidad diferente de espacio en el cielo en relación con la Luna, ya que el ISS está mil veces más cerca.
Si tienes alguna imagen genial de eclipse, siéntete libre de publicarla en los comentarios. Es bastante increíble ver la sombra de nuestro propio planeta. Aquí hay una foto de Harradine tomada durante la salida del sol en Brisbane:
[via Tom Harradine]