Parece salido del estudio de efectos especiales de alguna productora de cine, pero no. Se trata de un proyecto del profesor Hiroshi Ishii, del MIT Media Lab, quien ha diseñado una superficie capaz de recrear en 3D y en tiempo real aquello que capta una cámara conectada al sistema. El resultado, como se ve arriba, es increíblemente fluido y logrado.
El diseñador e ingeniero John Maeda ha colgado en su blog un vídeo que muestra cómo funciona el sistema ideado por Ishii y sus estudiantes. Las cámaras capturan los objetos en movimiento y en 3D. Un ordenador procesa esos datos 3D y los transmite a una superficie con cilindros móviles que generan una réplica del objeto. En el GIF de arriba se ve cómo logra recrear unas manos en movimiento con bastante detalle, tanto que la réplica 3D es capaz de sostener una pequeña bola como si estuviera en las manos de una persona.
¿Aplicaciones? En entornos colaborativos, de trabajo, podría ser una nueva opción para reproducir objetos de forma remota, maquetas, mapas, piezas... Si no, seguro que algún visionario de los efectos especiales se quedará maravillado al ver algo así. Puedes verlo completo en el vídeo debajo:
[John Maeda vía Keiichi Matsuda]