Estas imágenes de la Tierra vista desde el espacio son tan icónicas como espectaculares

Estas imágenes de la Tierra vista desde el espacio son tan icónicas como espectaculares

Cuanto más nos alejamos de la Tierra más increíbles se vuelven

By
We may earn a commission from links on this page.
Start Slideshow
Imagen para el artículo titulado Estas imágenes de la Tierra vista desde el espacio son tan icónicas como espectaculares
Imagen: NASA/Caltech

Llevamos casi tres cuartos de siglo sacando desde el espacio imágenes de nuestro planeta, pero estas ocho imágenes de la Tierra que vas a ver a continuación tienen algo especial.

Las fotografías de la Tierra que han sido tomadas desde el espacio son ahora tan comunes que es difícil comprender como era la vida anterior a los vuelos espaciales, una época en la que las personas se veían obligadas a usar su imaginación para lograr algo semejante. Las primeras imágenes suborbitales de la Tierra fueron motivo de celebración, pero apenas podíamos imaginar todo lo que estaba por venir. En unos pocos años ya estábamos tomando fotos de la Tierra desde la Luna, desde planetas vecinos y desde las profundidades del sistema solar.

Advertisement
Previous Slide
Next Slide

2 / 11

La primera vista de la Tierra desde el espacio

La primera vista de la Tierra desde el espacio

Una imagen de la Tierra vista desde un vuelo suborbital de un cohete V-2 en 1946.
Una imagen de la Tierra vista desde un vuelo suborbital de un cohete V-2 en 1946.
Imagen: Army/ White Sands Missile Range/Applied Physics Laboratory

Resulta difícil de creer, pero esta foto de la Tierra, capturada el 24 de octubre de 1946, fue tomada 11 años antes de que la Unión Soviética lanzara su famoso satélite Sputnik a la órbita terrestre baja. Esta imagen fue tomada por una cámara montada sobre un cohete V-2 modificado (sí, el mismo cohete V-2 que usaron los nazis para aterrorizar a los británicos durante la Segunda Guerra Mundial). Lanzado desde Nuevo México, el cohete Project Hermes V-2 No. 13 voló a una altura máxima de 105 km, desde donde tomó esta impresionante fotografía.

Advertisement
Previous Slide
Next Slide

3 / 11

La primera vista de la Tierra desde la Luna

La primera vista de la Tierra desde la Luna

Imagen para el artículo titulado Estas imágenes de la Tierra vista desde el espacio son tan icónicas como espectaculares
Imagen: NASA/Caltech

La Lunar Orbiter 1 de la NASA fue la primera nave espacial en la historia en capturar una imagen de la Tierra desde las inmediaciones de la Luna, algo que consiguió hacer el 23 de agosto de 1966. La sonda tomó la imagen durante su decimosexta órbita lunar y transmitió la foto a la estación de seguimiento de la NASA que, curiosamente, se encuentra en el pueblo madrileño de Robledo de Chavela.

Advertisement
Previous Slide
Next Slide

4 / 11

Salida de la Tierra

Salida de la Tierra

Imagen para el artículo titulado Estas imágenes de la Tierra vista desde el espacio son tan icónicas como espectaculares
Imagen: NASA/Caltech

Esta icónica imagen de la Tierra, con el particular paisaje lunar en primer plano, fue capturada el 24 de diciembre de 1968 en la Luna durante la misión Apolo 8. El astronauta de la NASA Jim Lovell dijo en aquel momento: “La soledad que sientes es impresionante y te hace darte cuenta de lo que tienes en la Tierra”.

Advertisement
Previous Slide
Next Slide

5 / 11

La canica azul

La canica azul

Imagen para el artículo titulado Estas imágenes de la Tierra vista desde el espacio son tan icónicas como espectaculares
Imagen: NASA/Caltech

Esta sin duda es una de las fotos más reconocibles de la Tierra. Tomada por la tripulación del Apolo 17 el 7 de diciembre de 1972, muestra nuestro planeta natal en todo su majestuoso esplendor. Los astronautas de la NASA se dirigían de vuelta a la Tierra en ese momento y tomaron la foto a 29.000 kilómetros de distancia. En la imagen puedes ver África y Madagascar, además de la Península Arábiga y la Antártida.

Advertisement
Previous Slide
Next Slide

6 / 11

Una imagen de la Tierra y la Luna aisladas

Una imagen de la Tierra y la Luna aisladas

Imagen para el artículo titulado Estas imágenes de la Tierra vista desde el espacio son tan icónicas como espectaculares
Imagen: NASA/Caltech

La nave espacial Voyager 1 de la NASA tomó esta foto de despedida de la Tierra y de nuestra Luna el 18 de septiembre de 1977. Es nuestra primera vista de los dos cuerpos celestes aislados en una sola toma. La Voyager 1 estaba a 11,66 millones de kilómetros de la Tierra en ese momento. La imagen se construyó a partir de tres fotos, mientras que el brillo de la Luna se amplió para tener una mayor claridad.

Advertisement
Previous Slide
Next Slide

7 / 11

La vista más lejana de la Tierra desde el espacio

La vista más lejana de la Tierra desde el espacio

Imagen para el artículo titulado Estas imágenes de la Tierra vista desde el espacio son tan icónicas como espectaculares
Imagen: NASA/Caltech

El famoso Pale Blue Dot de la Voyager 1, fue una imagen tomada el 14 de febrero de 1990 y sigue siendo la vista más lejana de la Tierra que jamás haya obtenido una nave espacial. La sonda de la NASA estaba a 6.000 millones de kilómetros del Sol en ese momento. Carl Sagan escribió en su libro Pale Blue Dot: “Mira de nuevo ese punto. Eso es nuestro hogar. Esos somos nosotros”.

Advertisement
Previous Slide
Next Slide

8 / 11

La primera imagen de la Tierra tomada desde otro planeta

La primera imagen de la Tierra tomada desde otro planeta

Imagen para el artículo titulado Estas imágenes de la Tierra vista desde el espacio son tan icónicas como espectaculares
Imagen: NASA/Caltech

He aquí la primera imagen de la Tierra sacada desde la superficie de otro planeta. El rover Spirit de la NASA tomó esta foto desde Marte a principios de 2004.

Advertisement
Previous Slide
Next Slide

9 / 11

La Tierra y la Luna vistas desde Marte

La Tierra y la Luna vistas desde Marte

Imagen para el artículo titulado Estas imágenes de la Tierra vista desde el espacio son tan icónicas como espectaculares
Imagen: NASA/Caltech

El Curiosity mejoró la hazaña del rover Spirit sacando una imagen de la Tierra y la Luna juntas el 31 de enero de 2014. La imagen unos 80 minutos después de la puesta de sol, momento en el que la Tierra se convirtió en el objeto más brillante del cielo marciano. El planeta rojo se encontraba a 160 millones de kilómetros de la Tierra cuando fue tomada la imagen.

Imagen para el artículo titulado Estas imágenes de la Tierra vista desde el espacio son tan icónicas como espectaculares
Imagen: NASA/Caltech

Al ampliar la imagen y subiendo un poco el brillo (la imagen que tienes justo arriba) también se consigue ver la Luna. “Un observador humano, si estuviera sobre la superficie de Marte, podría ver fácilmente la Tierra y la Luna como si se tratase de dos estrellas distintas y brillantes”, explica la NASA.

Advertisement
Previous Slide
Next Slide

10 / 11

La Tierra, Venus y Marte vistos desde Saturno

La Tierra, Venus y Marte vistos desde Saturno

Imagen para el artículo titulado Estas imágenes de la Tierra vista desde el espacio son tan icónicas como espectaculares
Imagen: NASA/Caltech

Esta épica imagen fue capturada por las cámaras de Cassini el 19 de julio de 2013. La sonda de la NASA estaba tan lejos en aquel momento (1460 millones de kilómetros) que la Tierra y la Luna aparecen como un único punto.

Imagen para el artículo titulado Estas imágenes de la Tierra vista desde el espacio son tan icónicas como espectaculares
Imagen: NASA/Caltech

El punto brillante de la izquierda es Encelado, la luna de Saturno, mientras que el punto brillante de la parte inferior izquierda es otra luna de Saturno, Tetis. En total, se pueden ver al menos 15 objetos en esta imagen, que está compuesta por un total de 323 fotografías.

Advertisement