Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Las aterradoras imágenes del antes y el después que muestran la devastación provocada por el volcán Tonga

El volcán Tonga entró en erupción el pasado 15 de enero, cubriendo la zona circundante con ceniza volcánica y provocando un tsunami

By
We may earn a commission from links on this page.
Imagen: Satellite image ©2022 Maxar Technologies/Earther

La reciente erupción de un volcán submarino cerca de Tonga ha sido la más grande registrada en los últimos 30 años. Una serie de imágenes satelitales del antes y el después muestran el daño que ha causado sobre la isla y las zonas vecinas.

Las nuevas imágenes son cortesía de Maxar Technologies, una empresa de tecnología espacial con sede en Colorado. Los satélites de Maxar recopilan imágenes de alta resolución de más de 3,5 millones de kilómetros cuadrados cada día. Estas imágenes del volcán Tonga y sus secuelas son todas imágenes electro-ópticas estándar y no han recibido ningún tipo de procesado especial.

Advertisement

Una isla volcánica borrada de la faz de la Tierra

Imagen: Satellite image ©2022 Maxar Technologies/Earther
Advertisement
Advertisement

Esta secuencia de tres imágenes muestra al volcán Hunga-Tonga-Hunga-Ha’apai el 10 de abril de 2021 antes de su erupción, el 24 de diciembre de 2021 después de que las erupciones comenzaran de nuevo y el 18 de enero de 2022, después de la gigantesca explosión.

Dos islas volcánicas preexistentes, Hunga Tonga y Hunga-Ha’apai, se unieron en 2015 después de una serie de erupciones. Las dos islas se encuentran nuevamente separadas por agua, pero ahora son incluso más pequeñas que antes como resultado de la poderosa explosión. Como si se tratase de la punta de un iceberg, estas masas de tierra expuestas son las secciones más altas del volcán submarino que tiene 1,8 km de altura.

Una vista más cercana del volcán y del cono secundario

Imagen: Satellite image ©2022 Maxar Technologies/Earther
Advertisement

Una imagen más cercana tomada el 10 de abril de 2021 muestra la parte más occidental de la isla cuando estaba todavía parcialmente cubierta de vegetación, seguida del aspecto que tenía el 6 de enero de 2022, después de que el volcán arrojara enormes cantidades de ceniza sobre la isla. La tercera imagen de la secuencia, tomada el 18 de enero de 2022, muestra los restos destrozados de lo que ahora es nuevamente la isla de Hunga-Ha’apai.

La gran erupción del 15 de enero ocurrió luego del colapso parcial del borde norte de la caldera volcánica, lo que provocó que enormes cantidades de agua alcanzasen la cámara magmática que hay debajo, provocando esa enorme explosión.

Advertisement

Un puerto azotado por agua y ceniza

Imagen: Satellite image ©2022 Maxar Technologies/Earther
Advertisement

Esta secuencia de imágenes muestra el puerto de Nukuʻalofa, la capital de Tonga. La primera imagen fue tomada el 29 de diciembre de 2021 y la segunda el 18 de enero de 2022. La violenta erupción envió material volcánico a unos 41 km hacia la atmósfera y provocó un tsunami que inundó las costas cercanas.

Advertisement

Las casas y edificios ennegrecidos
Image: Satellite image ©2022 Maxar Technologies/Earther

Estas imágenes del antes y el después tomadas el 29 de diciembre de 2021 y el 18 de enero de 2022 muestran hasta qué punto la caída de ceniza transformó por completo el aspecto de un barrio de Tonga. La erupción produjo una nube con forma de hongo que envolvió todo el reino insular del Pacífico Sur.

Advertisement

Su devastación llego lejos

Imagen: Satellite image ©2022 Maxar Technologies/Earther
Advertisement

Maxar también recopiló imágenes satelitales de las islas de Tonga al noreste del volcán Hunga Tonga-hunga Ha’apai. Muchos atolones de la región están deshabitados, pero algunas regiones pobladas sufrieron graves daños como resultado de la erupción y del tsunami. El gif de arriba muestra la isla de Nomuka el 27 de agosto de 2020 y luego el 20 de enero de 2022.

Advertisement

Un vistazo más de cerca a la Isla Nomuka

Imagen: Satellite image ©2022 Maxar Technologies/Earther
Advertisement

Aquí hay una imagen más cercana de una zona poblada en la isla de Nomuka, que se encuentra a 70 km al norte de Tonga. Una mujer de 49 años de Nomuka murió a causa del tsunami, además de un hombre de 65 años de la cercana isla de Mango, como informa The Guardian.

Advertisement

La isla de Mango se trasformó completamente

Imagen: Satellite image ©2022 Maxar Technologies/Earther
Advertisement

Dos vistas muy diferentes de la isla de Mango, una como se veía el 17 de agosto de 2020 y otra del 20 de enero de 2022. Lamentablemente, 62 residentes de la isla tuvieron que mudarse a Nomuka después de perder sus hogares y todas sus pertenencias.

Advertisement

Ravaged by tsunami




Imagen: Satellite image ©2022 Maxar Technologies/Earther
Advertisement

Estas trágicas imágenes muestran una región habitada de la isla Mango antes y después del tsunami producido por la erupción. Parece difícil de creer que no muriesen más personas. A día de hoy, el número total de muertos es de cinco. Tres murieron en la región de Tonga y dos en Perú.