Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Estas son todas las cosas que deberías llevar contigo siempre en Japón

By
We may earn a commission from links on this page.

Japón es un sitio genial para visitar, especialmente para las personas que están viajando fuera de su país por primera vez. Se siente completamente diferente a los países occidentales, pero a la vez totalmente familiar. Viajé a Japón recientemente, y aunque no era mi primera visita, aprendí muchísimo.

Advertisement

Sobre todo, me di cuenta de las cosas que deberías llevar contigo siempre en el país. Si nunca has estado (o te sentiste perdido y confundido cuando visitaste), esto es lo que necesitas:

  • Pañuelo: Es casi imposible encontrar toallas de papel en Japón, hasta en los baños. De hecho, ni siquiera te dan servilletas en muchos restaurantes — son pañuelos — así que es imperativo que siempre tengas un pañuelo que puedas lavar contigo. Afortunadamente, hay tiendas en las cuales se venden pañuelos hermosos en todas las áreas turísticas.
  • Dinero en efectivo: Tu tarjeta de crédito probablemente funcionará en las zonas comerciales más grandes, especialmente las tiendas de marcas grandes (y las gasolineras 7-11). Pero en los otros sitios, el dinero en efectivo es lo mejor. Si quieres comer comida tradicional deliciosa, probar el pequeño restaurante de ramen en el callejón, comprar productos artesanos o comer cualquier cosa en un restaurante, necesitarás metálico. No te preocupes, Japón es increíblemente seguro.
  • Monedero: Hablando de dinero… todos los billetes que tienes contigo rápidamente se convierten en monedas frustrantes pero usables. Lo que quiero decir es que al final tendrás muchas monedas. Es útil tener cambio contigo ya que en muchos países no hay monedas de $1 o $5. ¡Cómprate un monedero! No tiene que ser grande. Aunque seas una persona con mil bolsillos, tener todo tu cambio en un lugar es menos agobiante. Beneficio extra: puedes arrojar una bolsa de monedas sobre la mesa como si estuvieras en un mundo de fantasía.
Advertisement
Advertisement
  • Bolsa de plástico: Hay exactamente 10 papeleras en las calles de Tokyo. Buena suerte encontrándolos. Está bien, estoy exagerando, pero de verdad, son raros. Esto significa que tienes que llevar tu basura contigo la mayoría del tiempo hasta que puedas tirarla en un sitio (como en tu hotel o en una tienda con una papelera). La solución para esto es cargar una bolsa de plástico con sello contigo para que tengas un lugar donde poner tu basura en el cual no huela mal, se derrame o manche tu ropa. Dicho esto, si la mayoría de tu basura son los envases de tu comida o botellas de plástico de tus bebidas, ¡lo estás haciendo mal! Come o bebe lo que has comprado en el sitio donde lo has comprado y tíralo ahí. Comer y beber mientras estás andando se considera de mala educación en Japón.
  • Tarjeta Pasmo o Suica: Hay muchísimas empresas ferroviarias que operan diferentes líneas de tren en Japón. Las tarjetas recargables Pasmo o Suica funcionan en casi todas. Carga tu tarjeta y siempre tenla contigo. Además, también puedes usarla para comprar comida de las máquinas. O, si eres tonto como yo, puedes usarlas para pagar más partidas en las máquinas recreativas de videojuegos.
  • Móvil: Esto es lógico, pero por si acaso pensaste que no lo necesitarías… pues lo necesitarás. Lo usarás mucho. Es útil para conseguir direcciones, mirar itinerarios de tren y metro o traducir conversaciones importantes cuando la frases básicas que sabes no son lo suficiente.
  • Wi-fi de bolsillo: Probablemente puedas pagar extra para que tu móvil funcione normalmente en Japón, pero es caro. Lo mejor es alquilar un dispositivo wi-fi de bolsillo (como este) que funcione en todos sitios. Si estás en un grupo, todos pueden tener wi-fi utilizando el mismo dispositivo. Puedes alquilarlos por periodos de tiempo de entre cinco a 150 días. Te lo llevarán al hotel para que esté ahí cuando llegues, y cuando termines lo pones en un sobre y en el buzón. Recomiendo muchísimo estos dispositivos.
  • Batería portátil: Necesitarás una batería portátil para que tu móvil y tu wi-fi de bolsillo tengan la energía para funcionar todo el día (si no, posiblemente te perderás) así que llévate uno de estos.
  • Libro de frases de bolsillo: Soy un gran proponente de aprender por lo menos un poco del idioma del cualquier país antes de visitarlo. Significa que no tienes que depender en tu móvil (por si se te acaba la batería) y demuestra un interés y respeto genuino para la cultura como turista. Estoy muy consciente de que muchas personas ignorarán tus esfuerzos y te hablarán en inglés, pero es importante intentarlo. Si un libro de frases es muy molesto para llevar, escribe unas frases en una ficha.
  • Pasaporte: Normalmente no llevo mi pasaporte conmigo cuando estoy explorando una nueva ciudad (llevo una copia), pero en Japón es una buena idea tenerlo contigo, especialmente si quieres ir de compras. Japón no cobra impuestos sobre compras de más de $50 a los extranjeros, pero tienes que tener tu pasaporte de verdad para aprovecharte. Una copia no basta.
Advertisement

Si tienes alguna otra sugerencia, no dudes en mencionarla en los comentarios. Feliz viaje.