Disney Research acaba de hacer realidad lo que puede ser un sueño para muchos técnicos de efectos especiales. Se trata de un sistema que permite controlar mecanismos animatrónicos a distancia, con una precisión increíble. La mejor parte es que el dispositivo no necesita actuadores electrónicos, válvulas, sensores, ni motores en cada articulación. Todo su movimiento se basa en un sistema de aire a presión.
El sistema (en este caso un brazo robótico) se mueve mediante un único motor que controla hasta el más mínimo cambio en la presión del aire dentro de un circuito cerrado. Los cambios de la presión que produce la persona al mover uno de los robots inducen cambios de presión iguales al otro lado del circuito. Al no necesitar motores secundarios en las articulaciones, el invento permite construir robots más ligeros y de movimientos mucho más ágiles.
Para poder llegar al prototipo que se aprecia en este vídeo, los ingenieros de Disney Research Tianyao Chen, Peter Whitney, y Jessica Hodgins han tenido que inventar un nuevo tipo de transmisión neumática. De momento, el invento no está pensado para crear robots completamente autónomos, pero abre la puerta a una nueva generación de personajes animatrónicos aún más realistas y asombrosos. [vía Disney Research]
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)