Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Este es el aspecto que tenían juegos como Control, God of War o Uncharted durante sus primeras fases de desarrollo

Muchos desarrolladores de videojuegos han salido en defensa de las imágenes filtradas de Grand Theft Auto VI

By
We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado Este es el aspecto que tenían juegos como Control, God of War o Uncharted durante sus primeras fases de desarrollo
Imagen: YouTube

Las filtraciones de Grand Theft Auto VI fueron una gran noticia por todo tipo de razones, pero uno de los puntos más interesantes de lo que se ha hablado estos días ha sido la discusión sobre cómo de “mal” puede verse un juego durante su desarrollo.

Como dije el otro día, si bien ha habido (y seguirá habiendo) imbéciles que digan tonterías, creo que la gran mayoría de personas normales, cuando ven imágenes como la que vimos del GTA VI, piensan “guau” o “cómo promete esto”.

¡Parte de esa fascinación, por supuesto, proviene del hecho de que casi nunca vemos grandes juegos en un estado como este! Y si la filtración de GTA no va a más, espero que al menos pueda ayudar a normalizar la idea (al menos entre el público en general) de que, no, estos juegos no se ven “mal”, sino simplemente tienen el aspecto que tendría que tener un juego en desarrollo.

Advertisement

A raíz de las filtraciones y la discusión sobre las imágenes del juego, varios otros desarrolladores y estudios han querido sumarse al debate y han compartido imágenes de cómo se veían sus juegos en sus primeras etapas. Y todos son maravillosos.

“Si supieseis cómo funciona el desarrollo de videojuegos, sabríais que los elementos visuales son una de las cosas que se hacen. Este juego lleva cuatro años de planificación y desarrollo. Lo que veis es casi exactamente lo que tendréis. El próximo año es para preparar el código y corregir bugs. Todo cosas de backend. Parece una mierda.
“Si supieseis cómo funciona el desarrollo de videojuegos, sabríais que los elementos visuales son una de las cosas que se hacen. Este juego lleva cuatro años de planificación y desarrollo. Lo que veis es casi exactamente lo que tendréis. El próximo año es para preparar el código y corregir bugs. Todo cosas de backend. Parece una mierda.
Imagen: Twitter
Advertisement

Antes de continuar, tienes que saber que muchos de los comentarios que verás ahora hacen referencia al tuit que aparece justo arriba, escrito por alguien que claramente no tenía mucha idea de cómo funciona el desarrollo de los videojuegos y que ha terminado provocando la respuesta de infinidad de desarrolladores.

El primero en responder fue el diseñador principal de Control, Paul Ehreth, que tuiteó lo siguiente:

Dado que los gráficos son lo primero que se termina en un videojuego, y CONTROL ganó múltiples premios por sus excelentes gráficos, aquí hay unas imágenes al principio de su desarrollo :)

Advertisement
CONTROL - Early Production Footage (Finished Graphics)

Así es como se veía también Sea of Thieves en 2014 (cuatro años antes de su lanzamiento):

Advertisement

El equipo detrás de Cult of the Lamb también se burló del famoso tuit.

Advertisement

Y no te pierdas el aspecto que tenían Uncharted, Horizon Zero Dawn y God of War:

God of War: Baldur Fight Prototype
Advertisement

Pero hay que reconocer que uno de los más divertidos fue el que compartió Sam Barlow, diseñador de Immortality, que escribió: “así es como se veía IMMORTALITY durante los primeros 2 años en los que nos enfocamos en obtener una buena I.A. y un sistema de combate equilibrado”:

Imagen para el artículo titulado Este es el aspecto que tenían juegos como Control, God of War o Uncharted durante sus primeras fases de desarrollo
Imagen: Twitter
Advertisement

Y así es como se veía esa escena con el juego ya terminado:

Imagen para el artículo titulado Este es el aspecto que tenían juegos como Control, God of War o Uncharted durante sus primeras fases de desarrollo
Imagen: Twitter
Advertisement

Moraleja: Manolete, si no sabes torear, pa qué te metes.