Cheetah es de momento el robot con extremidades más rápido jamás creado. Batió el récord mundial de velocidad de robots en esta categoría, con 45 kilómetros por hora, y hasta corre más rápido que Usain Bolt.

Advertisement
Advertisement

Financiado por la DARPA, la unidad de investigación avanzada del Departamento de Defensa de EE.UU., la velocidad de este robot es posible gracias a su diseño inspirado en el animal que le da nombre. Su espina dorsal se flexiona con cada paso igual que en los animales, aumentando así la longitud de cada zancada.

Atlas

Es un robot de más de 1,8 metros de altura pensando para tareas de rescate y reconocimiento y construido para la competición de robótica de la DARPA. Pesa 150 kilos y es capaz de correr o caminar por terrenos desiguales, equilibrando el cuerpo casi igual que hacemos los humanos. Cuenta con sensores láser, cámaras y extremidades de aluminio y titanio completamente articuladas.

WildCat

Si Cheetah funciona a través de un cable que lo alimenta, WildCat es un terrorífico robot que corre con combustible. Es muy ruidoso y más lento que Cheetah, pero puede alcanzar unos respetables 25 km/h. A pesar de su mayor peso, WildCat es ágil y capaz de girar en las curvas a toda velocidad sin despeinarse.

Advertisement

PETMAN

Se trata de un robot diseñado para probar la efectividad de los trajes del ejército contra ataques químicos. Está equipado con decenas de sensores que detectan si los gases tóxicos se filtran a través de la ropa.

Advertisement

El robot está recubierto además con una piel especial que simula a la humana para sudar y crear un microclima bajo el traje lo más parecido al que se produciría en una situación real. De esta manera se puede probar al 100% las condiciones, resistencia y efectividad de los trajes anti-químicos.

BigDog

Creado por Boston Dynamics para el ejército estadounidense, cuenta con un brazo frontal tan potente que es capaz de lanzar pesados bloques de hormigón sobre la marcha. El robot pesa casi 110 kilos y está diseñado para inspeccionar terrenos a modo de avanzadilla y enviar información. Lo más curioso es que para lanzar estos bloques, coordina los movimientos como lo haría un humano.

Advertisement

SandFlea

Se parece a un pequeño coche por control remoto, salvo que este es capaz de saltar hasta 10 metros de altura para colarse casi en cualquier rincón. Pesa menos de 5 kilos y está diseñado para ayudar en operaciones de rescate e inspecciones de forma segura, colándose en edificios y enviando información a través de sus cámaras.

Advertisement

RHex

Este pequeño pero todopoderoso robot cuenta con seis patas que le permiten caminar sin problema por cualquier tipo de terreno. Cada una de las patas se mueve de forma independiente. Incorpora tres cámaras y varias luces en la parte frontal, perfecto para tareas de inspección de forma segura en la distancia.