Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Este géiser de lodo en California no deja de desplazarse y las autoridades no saben cómo pararlo

We may earn a commission from links on this page.

Un géiser de lodo como los que hay en Yellowstone no parece a priori la mayor de las amenazas, pero este en concreto se ha convertido en un quebradero de cabeza cada vez más grave. El surtidor se desplaza siguiendo la famosa falla de San Andreas, y hasta ahora todos los intentos por pararlo han fracasado.

El géiser Niland, que es como se llama esta formación natural, comenzó a manar en 1953 y se mantuvo estable durante décadas, pero hace alrededor de 11 años algo cambió. El surtidor comenzó a desplazarse por el suelo. Al principio lo hacía lentamente, pero en los últimos meses ha acelerado a un ritmo alarmante. En unos pocos meses avanzó más de 18 metros. Luego, en un evento repentino, se desplazó otros 18 metros en apenas un día, siempre siguiendo la misma dirección sobre la falla de San Andreas. En total ya se ha desplazado 73 metros.

Advertisement

Por fortuna, el géiser no apareció en ninguna zona habitada, pero en sus inmediaciones hay una vía de ferrocarril, un oleoducto y una línea de telecomunicaciones de fibra óptica. Todas esas instalaciones están ahora en peligro de sufrir daños estructurales si el manantial sigue su trayectoria actual. En su avance, el géiser deja una estela de terreno húmedo e inestable de alrededor de 12 metros de ancho, suficiente como para debilitar los cimientos de cualquier estructura.

La peor parte es que ninguna de las iniciativas que las autoridades del condado han tomado para detener el surtidor ha tenido éxito. Se ha drenado el agua de la zona solo para ver como se volvía a llenar. Se han arrojado piedras al surtidor con la idea de cegarlo sin ningún resultado. La Union Pacific Railroad, que es la empresa que gestiona la vía de tren próxima al surtidor incluso construyó un muro soterrado de hormigón reforzado para desviar el curso del manantial. Ni siquiera eso ha servido, y las autoridades del condado han decretado una situación de emergencia para esa zona en un reciente comunicado.

El géiser es un fenómeno geotérmico asociado a la actividad sísmica subterránea tan habitual en esta zona de California. A priori no significa que la famosa falla de San Andreas se haya vuelto más inestable o que vaya a haber un terremoto. Tampoco implica un peligro inmediato para las personas. Su lodo no es especialmente caliente (unos 27 grados Celsius) y los gases de sulfuro de hidrógeno que desprende solo ofrecen un pestilente olor a huevos podridos. De momento los principales afectados son las empresas de las líneas cercanas, que probablemente se vean obligadas a construir un puente donde antes no hacía falta ninguno.

Advertisement

Si el géiser continua su camino podría llegar a afectar la ruta estatal 111. Las autoridades se toman el problema con filosofía y asumen que, si eso llega a pasar, habrá que desviar el tráfico mientras se buscan soluciones más permanentes. [Imperial County vía Science Alert]