La semana pasada apareció un producto muy extraño en Steam: un emulador de la consola Nintendo Entertainment System, mejor conocida simplemente como NES, que convierte los gráficos de píxeles 2D de los juegos clásicos de 8 bits en mundos 3D construidos con vóxeles. Se llama 3dSen, tiene versiones estándar y estándar con VR, y permite experimentar una pequeña pero sustanciosa selección de la biblioteca NES desde una perspectiva nueva y muy inusual.
3dSen no surgió de la nada. Cuando su creador, Tran Vu Truc, comenzó el proyecto hace más de cinco años, se llamaba 3DNes, e incluso las primeras versiones de prueba (o demos) llamaron la atención. 3dSen está considerablemente más pulido y utilizable ahora, tanto que Tran decidió que finalmente era lo suficientemente bueno como para salir a la venta en Steam. (También vende la versión VR en Itch.io).
3dSen es un emulador de NES, por lo que necesitas la ROM de juegos para ejecutarlos. (Solo el emulador está incluido en Steam). Puedes ejecutar la mayoría de los juegos de NES, pero ese no es el principal atractivo del emulador. En cambio, lo que hace más interesante a 3dSen es su capacidad de “convertir en 3D” a unos 70 juegos diferentes de la biblioteca de la amada consola de Nintendo.
Sí, se trata de un número relativamente pequeño, y esto, según explicó Tran a Kotaku por correo electrónico, se debe a que en realidad es mucho trabajo convertir todos los gráficos de incluso los juegos más simples de NES en vóxeles, polígonos y skyboxes.
“La cantidad de trabajo realmente depende de la complejidad gráfica, la duración del juego ... y si hay algún elemento de jugabilidad en 3D dentro del juego”, dijo Tran. “Por ejemplo, juegos simples como Mario Bros., Dr. Mario, Donkey Kong , y Galaga solo requirieron algunos días de trabajo, mientras que juegos como Super Mario Bros. 3, The Legend of Zelda, y Excitebike (que tienen elementos de jugabilidad en 3D) requirieron semanas o incluso meses para ser creados”.
Una serie de variables dificultan el proceso. Para empezar, adaptar los gráficos 2D de los juegos de 8 bits visualmente limitados para renderizar en 3D es un territorio relativamente desconocido. En muchos sentidos, Tran tiene que inventarlo a medida que avanza, tanto a nivel técnico como artístico. Además, no siempre es sencillo “leer” los gruesos píxeles de una imagen de baja resolución.
“A menudo tengo dificultades para comprender completamente los gráficos pixelados en los juegos de NES”, dijo Tran. “Tienen un alto nivel de abstracción, por lo que a veces lleva mucho tiempo comprender completamente lo que representan algunos elementos gráficos”.
En los primeros días del proyecto, Tran experimentó con conversiones automáticas y algorítmicas. Pero si bien considera que es un tema interesante para la investigación futura, aprendió rápidamente que solo las conversiones minuciosamente hechas a mano podrían ofrecer un nivel agradable de sofisticación y pulido.
Una razón de esto es porque el motor de renderizado de 3dSen ofrece un número cada vez mayor de trucos para interpretar los mapas de bits planos de los juegos como objetos 3D. Por ejemplo, si vemos el último tráiler de YouTube del emulador, se pueden notar detalles como la pantalla de título de Super Mario Bros. y los puentes colgantes que se transforman y se balancean suavemente; un esqueleto de fondo en Castlevania balanceándose en sus cadenas mientras proyecta una sombra; el piso del palacio real de Super Mario Bros .3 se extiende “fuera” de la pantalla, y más ejemplos similares.
Todos estos detalles existen únicamente porque Tran se tomó el tiempo para implementarlos cuidadosamente en cada juego. Podrás ver entonces por qué una conversión automatizada por computadora no resultaría convincente; traducir gráficos de NES a 3dSen es, en gran medida, un arte. Otra persona podría intentar convertir un juego determinado y obtener un resultado completamente diferente. (Y de hecho, podrían tener la oportunidad de hacerlo, ya que una de las próximas fases principales del proyecto será lanzar la herramienta 3dSen Maker para que los usuarios puedan convertir a 3D los juegos ellos mismos).
Por más bueno y versátil que sea 3dSen, algunos juegos presentan demasiados desafíos para convertir, al menos en este momento. “Los juegos con perspectiva o gráficos pseudo-3D y/o jugabilidad en 3D son muy difíciles de convertir con el motor de 3dSen actual”, dijo Tran. “3dSen necesitará mucho mas trabajo para poder manejarlos adecuadamente”.
Dicho de otro modo: lo más difícil de convertir en 3D es el 3D en sí.
Como se necesita mucho trabajo para convertir un solo juego, Tran tiene que elegir dónde centrar sus esfuerzos. Una vez que finaliza con los juegos técnicamente difíciles, Tran usa varios criterios para decidir qué juegos convertir a continuación, incluyendo cuán popular es un juego en Internet, con qué frecuencia los fanáticos de 3dSen lo solicitan y lo nostálgico que pueda ser para el mismo Tran. El creador del emulador planea convertir tantos juegos como pueda, lo cual no debería sorprendernos, dado que las imágenes en 3D son el principal atractivo de 3dSen.
Otra área que puede recibir más atención en el futuro del desarrollo del emulador son los métodos de control alternativos. La versión en realidad virtual de 3dSen ya es compatible con los controladores VR estándar y ofrece lo que parece ser una experiencia virtual muy agradable. Existe el potencial para agregar golpes basados en movimiento a un juego como Punch-Out!!, por ejemplo, pero eso está en segundo plano por ahora.
3dSen es un emulador que no se enfoca en la precisión o compatibilidad, sino en una característica completamente única. Si bien la traducción de gráficos de NES de 30 años en vóteles 3D probablemente no generará una tendencia más amplia, 3dSen tiene resultados muy interesantes y divertidos para mirar y para jugar. Además, a la gente parece gustarle volver a experimentar sus juegos favoritos de la infancia con una nueva perspectiva.
El lanzamiento de 3dSen Maker también traerá consigo muchas posibilidades creativas.
“Es importante considerar que podríamos tener muchos perfiles con diferentes interpretaciones en 3D para cada juego”, dijo Tran. “Será interesante ver diferentes interpretaciones en 3D de diferentes personas”.