Poco a poco, los relojes inteligentes o smartwatch van adquiriendo velocidad. Al Smartwatch II de Sony, el Samsung Galaxy Gear o el prototipo de Qualcomm se suman los de otras compañías más pequeñas. Este es el caso del Sonostar Smartwatch, un reloj que confía en una pantalla de tinta electrónica para no tener que repostar sus baterías en 30 días.
Era una cuestión de tiempo que alguien pensara en la tecnología de tinta electrónica para estos dispositivos. Las pantallas de este tipo sólo consumen electricidad cuando cambian, por lo que son idóneas si lo que queremos es un dispositivo que dure mucho tiempo en funcionamiento. El blanco y negro de la pantalla puede resultar un inconveniente, pero también hay que tener en cuenta que su visibilidad a pleno sol es perfecta.
El reloj de Sonostar equipa una pantalla de 1,73 pulgadas y se conecta al móvil mediante Bluetooth de bajo consumo. En modo reloj, basta tocar la pantalla táctil para que la hora se actualice. Si lo utilizamos así, la duración es la mencionada de 30 días. Si lo conectamos a un smartwatch y lo usamos con más intensidad, los días de autonomía se reducen en consonancia, pero sigue ofreciendo una autonomía superior a la media.
Físicamente, el Sonostar Smartwatch es muy ligero, aunque su correa de plástico podría ser algo más lujosa. Compatible con Android y iOS, el accesorio nos permite recibir notificaciones de llamadas, mensajes, correo electrónico, Twitter o Facebook. Hay que destacar que el reloj no está pensado para otra interacción que no sea leer estos mensajes. En otras palabras, no se puede escribir o contestar mensajes. Tan sólo seleccionar los iconos de un sencillo menú, hacer scroll y, eso sí, descolgar o colgar llamadas entrantes.
Los responsables de Sonostar aseguran que su sencillo smartwatch saldrá a la venta en diciembre en toda Europa a un precio de 161 euros. ¿Qué os parece como propuesta de smartwatch?