Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Esto es lo que hacen las páginas porno con tus datos

By
We may earn a commission from links on this page.

En 2018 y de aquí en adelante, podemos asumir que más de una compañía está observando todo lo que haces en Internet en todo momento, preparada para sacar provecho de todos los datos que generas. Sí, y eso también incluye el porno.

Recientemente Quartz realizó un interesante análisis sobre PornHub y su empresa matriz, la empresa de análisis de datos MindGeek. Aunque nada en la web de MindGeek hace referencia al entretenimiento para adultos (su web parece la típica plantilla de una web corporativa), la compañía posee una gran cantidad de de páginas web de pornografía y productoras de gran éxito. El auge de MindGeek, según el informe de Quartz, se debe en parte al hecho de que recopila datos sobre los hábitos de consumo pornográfico de todos los usuarios y los utiliza para producir una pornografía que atraiga más al consumidor.

¿Qué tipo de datos recopilan PornHub y sus webs hermanas? De acuerdo con su política de privacidad, PornHub registra la dirección IP y las cookies de cada usuario, incluida su ubicación, la hora de su visita y el tipo de hardware/software que utilizan para entrar en la web. PornHub (o cualquier página de pornografía) registra lo que el usuario hace en su página y lo compara con sus propios datos: en qué vídeos hacen clic, cuánto tiempo los ven, etc. También, por supuesto, controlan lo que la gente busca.

Advertisement

Además de eso, los usuarios pueden dar un montón de datos extra a las webs de pornografía. Para crear una cuenta gratuita, los usuarios de PornHub deben dar su nombre, fecha de nacimiento y género. Con esa cuenta pueden (y hacen con frecuencia) comentarios, descargar videos para verlos sin conexión y elaborar una lista de sus vídeos favoritos, entre otras cosas. Al igual que ocurre en las redes sociales, cada acción que realizas en una página porno queda registrada.

MindGeek saca más provecho de esos datos al cambiar pequeños aspectos de los vídeos o de sus metadatos para atraer a más personas. Esta práctica se conoce como Test A/B, y es algo frecuente en Internet. Como señalan en Quartz, los resultados de esta prueba condujeron a una serie de respuestas que requieren detalles muy concretos, y que están basados ​​en las preferencias de los usuarios. No es un sistema muy diferente al que utiliza Netflix para producir sus series.

En comparación con otras empresas de recopilación de datos como Google, Microsoft y Facebook, MindGeek afirma ser relativamente respetuoso con la privacidad de sus usuarios. En MindGeek explicaron a Quartz que, aunque utilizan los datos de los usuarios para producir pornografía y para que las personas vean más vídeos, no vende esos datos a terceros. No creo que eso haga que nadie se sienta más cómodo o feliz con esa situación, sobre todo si tenemos en cuenta que PornHub publica con frecuencia informes que analizan, de forma muy amplia, lo que hace la gente en su página. (Su resumen de 2018 salió esta misma semana).

Advertisement

Por supuesto, tu navegador web también puede rastrear tu actividad online, por lo que es muy probable que MindGeek no sea el único que sepa lo que estás viendo. (¿Crees que la ventana de navegación privada te mantiene a salvo? No, no es así).

Aunque parezca que deberías tener más cuidado, en realidad no hay ningún paso específico que puedas seguir para proteger tus hábitos de consumo pornográficos. Usar un software anti-tracker como DuckDuckGo puede ayudar, pero si quieres protegerte realmente, deberías usar una VPN. El quid de la cuestión es no puedes impedir que PornHub o cualquier web controle lo que ves. Así que lo mejor que puedes hacer es asegurarte de que no sepan quién eres.

Advertisement

... o podrías volver a las revistas. Seguramente sea lo más seguro.