¿Estás pensando en cambiar de aires y mudarte a otro país? Quizás esta lista te pueda ayudar a decidir entre alguna de las opciones que barajas. Se trata de un ranking basado en el estudio de 80 países que arroja una lista de los mejores del 2017. Países cuya calidad de vida está por encima de la media.
El estudio ha sido realizado U.S. News & World Report, la afamada organización que cada año lanza la influyente lista de las mejores universidades en Estados Unidos. En este caso se evaluaron 80 países a través de una gama de criterios que daban prioridad a su influencia económica, la ciudadanía y a la calidad de vida en el país.
El informe final es el resultado del estudio de 21 mil empresas, élites y ciudadanos en general. La lista, la segunda que realizan en este sentido tras la del 2016, muestra los 24 países en orden ascendente. Comenzamos:
24. Portugal
A pesar de que Portugal no pasa por ser una de las naciones más ricas o poderosas, el país es rico en historia cultural además de ser uno de los mejores países para retirarse.
23. Corea del Sur
Se trata del hogar de 12 lugares declarados Patrimonios de la Humanidad por la Unesco. Si bien Corea del Sur debe mucho a los 18 millones de turistas que visitan el país cada año, la mayor parte de su éxito se debe a su transformación económica (12ª economía más grande por PIB PPA en el mundo).
22. Emiratos Árabes
El petróleo hace mucho convirtiendo a los Emiratos Árabes en una de las naciones más ricas del planeta. Fue la única nación de Oriente Medio que entró en el top 25 y uno de los mejores lugares para estudiar en el extranjero.
21. Irlanda
El boom tecnológico está muy vivo en la capital de Irlanda, Dublín. Empresas como Google, Facebook, LinkedIn, Hubspot o Dropbox se han instalado en la ciudad.
20. China
Aparte de ser una de las cinco naciones más poderosas del mundo, China también fue elogiada por su colosal economía y su influencia en la escena mundial.
19. España
La rica cultura española fue ampliamente reconocida en el estudio. Además fue nombrado uno de los mejores lugares del mundo para visitar. Los encuestados en España también fueron los más receptivos a las políticas de inmigración abiertas.
18. Austria
El vecino de Alemania obtuvo muy buenos resultados. Se destacó en el ranking de los mejores países para las mujeres, llegando al noveno lugar.
17. Luxemburgo
Luxemburgo tiene el segundo PIB per cápita más alto del mundo. La transparencia de su gobierno y un entorno fiscal favorable le otorgan un gran prestigio en la categoría “abierto al negocio” que evalúa las oportunidades empresariales.
16. Italia
La dimisión del primer ministro Matteo Renzi en 2016 dejó a Italia agitada políticamente. La inestabilidad significó que el país cayó tres lugares en el ranking de ese año, pero según el estudio todavía tiene más influencia cultural que cualquier otro país y algunas de las tradiciones más ricas.
15. Singapur
Singapur mantuvo su posición en el ranking del año pasado y fue nombrado uno de los mejores países para invertir.
14. Nueva Zelanda
A menudo reconocida por su impresionante paisaje, Nueva Zelanda fue elogiado por su libertad religiosa y la igualdad de género. También fue nombrado el mejor país en el mundo para retirarse.
13. Finlandia
No debe sorprender que los países nórdicos ocupen varios lugares en la lista. Finlandia obtuvo calificaciones altas en la mayoría de las categorías, encabezando la tabla de transparencia.
12. Dinamarca
De acuerdo con el informe, Dinamarca es el segundo mejor país del mundo en criar hijos, sólo superado por Suecia.
11. Países Bajos
Como país relativamente joven, los Países Bajos han recorrido un camino notablemente largo. Fue el primer país en el mundo en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo, y también mantiene actitudes liberales hacia las drogas, la prostitución y el aborto.
10. Noruega
Noruega es uno de los cuatro países que figuran entre los 15 principales dirigidos por mujeres. Ocupa el primer lugar en el ranking de ciudadanía, lo que significa que tiene las políticas sociales y ambientales más progresistas del mundo.
9. Francia
Francia cayó un lugar en el ranking del año pasado en medio de un período de incertidumbre política. El informe reveló que Francia es la nación europea menos receptiva a políticas de inmigración abiertas.
8. Australia
Tras Nueva Zelanda se trata del mejor país en el mundo para retirarse.
7. Estados Unidos
Casi el 75% de los encuestados dijeron que perdieron “parte del respeto” al liderazgo estadounidense después de las elecciones presidenciales. El país cayó en varias categorías, incluyendo la de mejor para los negocios, la ciudadanía, la educación y la transparencia, aunque sigue siendo la nación más poderosa de la Tierra.
6. Suecia
Suecia fue la nación nórdica de más alto rango en la lista. Fue nombrado el mejor país para las mujeres, para criar a los niños y para llevar una vida sana.
5. Japón
Japón subió dos posiciones hasta el número cinco con respecto al año pasado gracias a su estabilidad política y económica. La nación se sitúa entre las 10 primeras categorías, entre ellas al espíritu empresarial, las economías en ascenso y la de los países con mayor influencia cultural.
4. Alemania
El número uno del año pasado ha caído tres lugares. La creciente ansiedad por la afluencia de refugiados a la nación europea y una serie de ataques terroristas pudieron ser parte del descenso.
3. Reino Unido
Gran Bretaña e Irlanda del Norte se han defendido tras el resultado del Brexit. El Reino Unido también fue nombrado el cuarto país más poderoso y fue reconocido por su influencia cultural.
2. Canadá
Canadá gozaba de la más alta calidad de vida en comparación con cualquiera de los países, lo que significa que es económicamente y políticamente estable, familiar y cuenta con sistemas de salud pública y educación bien desarrollados.
1. Suiza
Pasan los años y Suiza sigue copando los ránking sobre los mejores lugares del planeta. El estudio dice que Suiza es el mejor país de la Tierra. Suiza ganó su lugar en la cima gracias a sus progresivos sistemas sociales, la protección de los derechos humanos y un entorno favorable a las empresas. [U.S. News & World Report vía BusinessInsider]