
¿Sabías que IKEA tiene un museo? Está en Älmhult, al sur de Suecia, en el mismo edificio donde se inauguró la primera tienda de IKEA en los años 50. Pero también existe una versión digital, en la que puedes explorar, desde tu casa, todos los catálogos que ha publicado el fabricante de muebles a lo largo de su historia: un agujero negro para cualquier aficionado al interiorismo.
El primer catálogo de IKEA fue el de 1951. Se publicó en Suecia durante el otoño de 1950, cuando Ingvar Kamprad reorientó su empresa de venta por correo de bolígrafos, relojes, maquinillas de afeitar eléctricas, carteras y bolsos, para centrarse en la venta de mobiliario del hogar.
Todos los catálogos de IKEA se editaron en Älmhult. Los primeros estaban escritos por el propio Kamprad, específicamente para el mercado sueco, y no tenían la circulación, el alcance y la distribución que adquirieron con el tiempo. El Museo de IKEA ha digitalizado todas las ediciones y las ha subido a su web, ordenadas por año. Puedes explorarlas en la web o descargarlas en PDF.
Vistos en perspectiva, los catálogos de IKEA son como una cápsula del tiempo. En los años 60, no hay niños en las fotos. En los 70, puedes ver a adultos fumando, y carteles políticos en las paredes. En los 80, el mobiliario ha cambiado con telas más brillantes y materiales más elegantes. En los 90, las casas son más pequeñas y el mobiliario se inspira en la tradición escandinava.
El catálogo de 2021 es el último que se imprimió en papel, un formato que IKEA ha abandonado definitivamente para centrarse en alternativas digitales, como las aplicaciones de realidad aumentada que te permiten ver cómo quedarían los nuevos muebles de la compañía en las diferentes habitaciones de tu casa.