Hoy en día es bien sabido que Meta, la compañía anteriormente conocida como Facebook, está gastando miles de millones de dólares en recursos para transportar a la mayor cantidad posible de sus usuarios fuera del mundo real, para llevarlos a un metaverso lleno de avatares. Sin embargo, de lo que se habla menos son las formas en las que Meta está al mismo tiempo agregando atributos esencialmente humanos a las máquinas. La compañía va a volver a hacerlo, esta vez con diseños para un globo ocular mecánico similar al humano, según una patente revelada por Insider.
El registro para el “globo ocular mecánico 100", patentado en diciembre, afirma que el orbe de metal es “un ojo robótico diseñado para parecerse a un ojo [humano]”, con dos ejes de rotación que se cruzan en un punto central. Las descripciones del diseño también parecen bastante sofisticadas, con partes destinadas a imitar la esclerótica, la retina y la córnea de un ojo humano, así como la pupila y el iris.

Pero, ¿qué es un ojo sin cabeza? Meta también pensó que, según la patente, el ojo está diseñado para “aparearse” con la cabeza de un robot animatrónico en un esfuerzo por hacer que el ojo “parezca auténtico para un observador”.
El globo ocular estaría equipado con sensores para ayudarlo a “ver”, una habilidad que, según sus creadores, podría entrenarse y mejorarse mediante el aprendizaje automático, potencialmente basado en el movimiento de datos de seguimiento ocular de usuarios humanos, que luego podría mapearse en el globo ocular mecánico. Para esto, imagina a un humano trabajando en una especie de prueba de CAPTCHA, pero para un ojo robótico.

Go everywhere with your kids
This must-have bundle nets you either of Gladly’s award-winning Anthem2 or Anthem4 All-Terrain Stroller Wagons as well as must-have accessories like a parent cupholder, a removable storage basket, extra-large canopies, a nap system, quilted comfort seats, a cooler bag with a padded shoulder strap, and a travel bag.
En un comunicado enviado a Gizmodo, un portavoz de Meta dijo que la compañía no comenta sobre la cobertura específica de sus patentes o las razones para presentarlas. El portavoz continuó diciendo que las patentes, en general, “no necesariamente cubren la tecnología utilizada en nuestros productos y servicios”.
Meta no solo está tratando de crear un monstruo mecánico de mirada profunda; el ojo mecánico también podría tener aplicaciones más prácticas. Por ejemplo, el globo ocular no solo se entrenaría en el giro del ojo humano, sino que también podría usarse como una herramienta para rastrear con mayor precisión el movimiento del ojo humano. Como señala Insider, este tipo de tecnología podría acelerar el desarrollo de las aplicaciones de realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR) de la empresa, que dependen en gran medida del seguimiento ocular. Estos avances son fundamentales para las ambiciones de metaverso de la compañía.
Esta no es la primera vez que Meta coquetea con agregar características humanas a los robots. En noviembre, Meta anunció que se había asociado con la Universidad Carnegie Mellon para crear una “piel” de robot liviana y táctil que podría imbuir a los robots con un sentido del tacto. Esa nueva avalancha de datos táctiles ambientales supuestamente podría usarse para crear “objetos virtuales realistas e interacciones físicas en el metaverso”, dijo el fundador Mark Zuckerberg en una publicación de Facebook.
Las exploraciones mecánicas del globo ocular y la piel sintética son parte de experimentos robóticos más amplios dentro de la división de inteligencia artificial de Meta que se hicieron públicos por primera vez en 2019.