Fase 4 del Universo Marvel: todas las posibles historias que seguirán a Avengers: Endgame

Dr. Doom en la miniserie Infamous Iron Man, dibujado por Alex Maleev.
Dr. Doom en la miniserie Infamous Iron Man, dibujado por Alex Maleev.
Image: Marvel Comics
We may earn a commission from links on this page.

Avengers: Endgame no solo es la esperada continuación de Infinity War. También es el gran final a la fase 3 del Universo Marvel y el broche de oro a la saga de las piedras del infinito, una historia que lleva nada menos que 10 años gestándose. La pregunta es inmediata: ¿y ahora qué?

La creencia general es que con Avengers: Endgame termina el arco argumental de las piedras del infinito. Es imposible saber con certeza si Marvel ha decidido destruir las piedras en el MCU (en los cómics siguen dando problemas), pero parece bastante seguro asumir que las reliquias se tomarán un descanso como motor de la trama y Thanos cederá el testigo como villano principal.

Poster chino para Avengers: Endgame
Poster chino para Avengers: Endgame
Imagen: Marvel Studios

Primera parte: Calendario de estrenos de la fase 4

La intriga sobre qué pasará es grande porque Kevin Feige ha sido particularmente parco en detalles sobre lo que nos espera en la fase 4. El CEO de Marvel Studios no revelará detalles sobre la trama general hasta después del estreno de Spiderman: Far from Home, que de hecho es la película que da el pistoletazo de salida a la fase 4. Tan solo conocemos el calendario de estrenos de los próximos años, y un puñado de películas confirmadas, pero no sus fechas de estreno. Si juntamos tentativamente esa información, la fase 4 tendría más o menos este aspecto:

  • Spider-Man: Far From Home - 5 de julio de 2019
  • Black Widow - 1 de mayo de 2020
  • The Eternals - 31 de julio de 2020
  • Película sin confirmar- 6 de noviembre de 2020
  • Black Panther 2 - 12 de febrero de 2021
  • Guardians of the Galaxy Vol.3 - 7 de mayo de 2021
  • Shang-Chi - 5 de noviembre de 2021
  • Doctor Strange 2 - 18 de febrero de 2022
  • Película sin confirmar - 6 de mayo de 2022
  • Película sin confirmar - 29 de julio de 2022

Las fechas de estreno sí son reales, pero el orden de las películas no es para nada oficial. Se basa solo en comentarios de Feige y de directores implicados en los proyectos y es muy posible que Marvel realice cambios. Esto es lo que sabemos sobre las películas que seguirán a Spider-Man: Far from home:

Black Widow

La esperada aventura en solitario de Natasha Romanoff ya está en fase de preproducción. El guión corre a cargo de Jac Schaeffer, que también está escribiendo la serie sobre Vision y Scarlet Witch. Dirige Cate Shortland (Lore y Berlin Syndrome) que se convierte así en la primera directora en solitario de una película del MCU.

No se sabe nada del argumento de la película, pero aparentemente se desarrollará años después de la disolución de la Unión Soviética. Black Widow se ha instalado en Estados Unidos como agente independiente huyendo del KGB después de que el gobierno de su país tratara de matarla.

Los Eternos es una de las apuestaas más peculiares de Marvel Studios.
Los Eternos es una de las apuestaas más peculiares de Marvel Studios.
Imagen: Marvel Comics

The Eternals

Los Eternos son una antigua raza creada por los mismísimos Celestiales. Conocemos a los Celestiales por Ego (el padre de Peter Quill) y por una pequeña escena en la que el coleccionista habla de ellos en Guardians of the Galaxy Vol.1. La directora de Eternals es Chloe Zhao, y se sabe que Marvel está negociando con Angelina Jolie para un papel en el film. Se supone que la producción comienza en septiembre de 2019 y su estreno llegará a finales de 2020.

A más de uno le habrá extrañado que Marvel elija a este grupo para la fase 4, pero lo cierto es que tienen algunas conexiones interesantes. Los eternos están emparentados y enfrentados con otra raza genéticamente inestable llamada los Desviantes. En su día hubo una colonia de Eternos viviendo en Titán. Una pareja de esos eternos llamados A’Lars y Sui-San tuvieron un hijo con el gen desviante. Ese niño era Thanos.

Dr. Strange 2

Marvel está buscando guionista para la segunda entrega de las aventuras del hechicero supremo. Ni siquiera ha comenzado la fase de producción, así que las estimaciones más optimistas la sitúan en noviembre de 2020, pero es probable que se retrase hasta 2021 o incluso más allá. Tampoco se sabe nada de la trama, pero al director Scott Derrickson le gustaría explorar a otro de los archivillanos de Strange: Pesadilla.

Black Panther 2

La producción de Black Panther 2 comenzará a finales de 2019 y se cree que su fecha de estreno será en febrero de 2021 porque ese mes se cumplen tres años de la primera entrega. Ryan Coogler repite al frente del guión y la dirección, y se espera que también lo hagan todos los actores protagonistas.

Guardians of the Galaxy Vol. 3

En marzo de este año Disney nos sorprendió readmitiendo a James Gunn tras haberlo despedido ocho meses antes. El retorno de Gunn vuelve a poner a los guardianes de la galaxia en la fase 4 (hasta ahora la película estaba en el limbo). También hay un guión ya preparado (escrito por el propio Gunn). Lamentablemente, el despido de Gunn se tradujo en que DC lo contrató para el reboot de Suicide Squad, y hasta que no termine con ese proyecto no abordará la tercera entrega. No parece probable que Guardians of the Glaxy Vol. 3 llegue hasta 2022.

Shang-Chi no es un maestrio de Kung Fu cualquiera.
Shang-Chi no es un maestrio de Kung Fu cualquiera.
Imagen: Marvel Comics

Shang-Chi

Marvel quiere lograr con Shang-Chi lo mismo que logró con Black Panther, pero aplicado a la cultura china. La primera aventura del maestro del kung fu al que los cómics definen como un arma viviente estará escrita por el guionista de origen asiático Dave Callaham. Marvel también quiere un director chino. Se dice que el proyecto ha pasado a ser prioritario, pero no hay fecha de estreno.

Segunda parte: Elegir un hilo conductor para la fase 4

Tanto si las piedras del infinito siguen dando problemas a los héroes. como si pasan a un segundo plano, parece claro que el argumento de la fase 4 irá por otros derroteros. Hasta ahora Marvel ha construido su universo cinematográfico adaptando sagas de los cómics y no parece que vaya a dejar de hacerlo. Las viñetas nos han regalado décadas de historias maravillosas que pueden adaptarse a la gran pantalla. La cuestión es: ¿qué historias seleccionará Feige y su equipo para esta nueva etapa? A continuación desgranamos algunas opciones.

Para hablar de lo que nos depara la fase 4 tenemos que mencionar muchos detalles de las películas que ya existen hasta Avengers: Endgame. Si no estás al día es posible que te lleves algún spoiler.

Imagen para el artículo titulado Fase 4 del Universo Marvel: todas las posibles historias que seguirán a Avengers: Endgame


Sí, en Secret Invasion los Skrulls duplican a todos los héroes.
Sí, en Secret Invasion los Skrulls duplican a todos los héroes.
Imagen: Marvel comics

Invasión secreta

Comenzamos precisamente con un raza que acabamos de conocer gracias a la película de Capitana Marvel: Los Skrulls. Invasión secreta es una larguísima saga que implica diferentes series y cientos (literalmente) de personajes. Adaptarla tal y como se desarrolla en los cómics es imposible, pero ya conocemos la habilidad de Marvel Studios para sintetizar sagas por lo que hizo con Civil War, así que todo es posible.

La gran pega de este arco argumental es que en Captain Marvel descubrimos que Talos y los demás Skrulls no son exactamente villanos, sino refugiados y víctimas en una guerra genocida iniciada por los Kree. Con todo, los Skrulls de Invasión Secreta son una facción fanática que cree que la Tierra es el mundo que les pertenece según una antigua profecía. El hecho de que Talos y su familia sean buenas personas no significa que el resto de su raza comparta esa cualidad.

Lo bueno de Invasión Secreta es que puede que lleve gestándose desde hace años. Los primeros Skrulls conocidos llegan a la Tierra en Captain Marvel, que se desarrolla en los 90. Se cree que Black Widow tiene lugar hacia 2005. Las fechas encajan con una historia que nos muestre a Natasha Romanoff descubriendo a Skrulls infiltrados en altos cargos de la Tierra.

Sí, Deadpool ha formado parte de los Thunderbolts.
Sí, Deadpool ha formado parte de los Thunderbolts.
Imagen: Marvel comics

Thunderbolts

Los Thunderbots son algo así como el Suicide Squad de Marvel. Se trata de un grupo de supervillanos reformados que se crea precisamente para sustituir a los Avengers. En los cómics, la creación del grupo es obra del Barón Zemo, quien por cierto sigue vivito y coleando en el MCU. Sería genial volver a tener a Daniel Brühl interpretando al personaje.

Los Thundertbolts pueden ser obra de Zemo, pero en el actual universo Marvel también encajan muy bien en manos del ex-general (ahora secretario de defensa) Thaddeus E. Ross (al que por cierto conocen como Thunderbolt). El principal impulsor de los acuerdos de Sokovia no debe estar nada contento con los Avengers tras el plantón que le dieron en Infinity War y su fracaso tratando de detener a Thanos. Su respuesta podría ser crear en secreto un nuevo equipo de superhumanos para encargarse de los problemas de manera oficial.

Los integrantes de los Thunderbolts en los cómics son unos auténticos desconocidos, pero no sería nada complicado encontrar candidatos. En algunas versiones del grupo, el secretario Ross forma parte del grupo como Red Hulk junto a Punisher, Venom, Ghost Rider y el mismísimo Deadpool.

Reino Oscuro

Hasta ahora hemos mencionado dos sagas que no parecen tener mucha relación, pero el MCU tiende a presentar las piezas del puzzle y luego las va uniendo. El pegamento que podría unir a los Thunderbolts con los Skrulls es una saga de los cómics que encaja como un guante en el actual universo cinematográfico Marvel. Su principal villano no es otro que Norman Osborn, el empresario y científico que termina por convertirse en el Duende Verde, pero no apresuremos las cosas. Después de convertirse en el Duende Verde, un Norman Osborn supuestamente rehabilitado causa no pocos problemas en una saga denominada Reino Oscuro (Dark Reign).

Osborn se las ingenia para abortar la Invasión Secreta de los Skrulls, y con ello se gana la confianza del gobierno, que lo nombra nuevo responsable del acta de registro de superhéroes (los infames acuerdos de Sokovia en el MCU). Su primera iniciativa es desarrollar una nueva armadura de Iron Man usando tecnología de Tony Stark, y convirtiéndose así en Iron Patriot. Su siguiente paso es crear una nueva agencia llamada HAMMER para sustituir a la extinta SHIELD. Finalmente, se hace cargo de los Thunderbolts y reforma el grupo convirtiéndolo en los Vengadores Oscuros. En los cómics son supervillanos que se hacen pasar por los héroes con poderes similares a ellos, pero esto no tiene por qué ser así en el MCU.

Norman Osborn revela su identidad en Reino Oscuro
Norman Osborn revela su identidad en Reino Oscuro
Imagen: Marvel Comics

A estas alturas probablemente estes levantando la mano para protestar porque Norman Osborn no ha sido oficialmente presentado en el actual MCU. Es cierto, pero hay varios detalles que apuntan a un vacío, una extraña laguna en varios guiones en la que Osborn encaja perfecto. Para empezar, el MCU no explica en ningún momento cómo ha obtenido Spider-Man sus poderes. Es un acierto porque a estas alturas todo el mundo sabe cómo ocurrió. La cuestión es: ¿de dónde salió la araña radioactiva que picó a Peter Parker en el MCU? En algunas versiones de los cómics, la araña que provoca la mutación procede de Oscorp, la empresa de Osborn.

Para continuar, y como vemos en Spider-Man: Homecoming, Tony stark ha vendido la torre que le servía de cuartel general. ¿Quién es el comprador? No se menciona en ningún momento, y la idea de un Norman Osborn adquiriendo la torre para tener acceso al reactor ARC y así desarrollar la armadura de Iron Patriot no resulta para nada descabellada.

¿A quién vendía Adrian Toomes la tecnología Chitauri?
¿A quién vendía Adrian Toomes la tecnología Chitauri?
Foto: Marvel Studios

Finalmente tenemos a Adrian Toomes y Sonny Burch. Toomes hace negocios vendiendo tecnología Chitauri hasta que el gobierno le para los pies y se pasa al mercado negro convirtiéndose en Vulture. Burch es un intermediario que ofrece a Hope Pym nada menos que un millón de dólares por la tecnología de su padre en Ant-Man & The Wasp. En ninguna de esas dos películas se menciona quién está comprando esa tecnología.

Asedio

Asedio (Siege) es la continuación de Dark Reign. Los últimos asgardianos que quedan tras el ataque de Thanos se han instalado en la Tierra (en los cómics lo hacen en una ciudad flotante sobre Estados Unidos, pero en el MCU podría ser en el mismo rincón de Noruega que Odín eligió para pasar sus últimos días). Osborn ve la presencia asgardiana como un obstáculo a sus planes de dominación, y convence al gobierno para atacar Nueva Asgard con la intención de expulsar a los refugiados. Es difícil que Asedio sea el hilo conductor de la fase 4 por sí solo, pero es un buen argumento para una película en la que los Vengadores se vean obligados a enfrentarse al primer grupo de supervillanos del MCU.

El traje de Annihilus tiene un extraño parecido a la cabeza de Ultrón.
El traje de Annihilus tiene un extraño parecido a la cabeza de Ultrón.
Imagen: Marvel Comics

Aniquilación

El último gran arco argumental que podría sustituir al de las piedras del infinito en la fase 4 es Aniquilación, pero para ello hay que presentar a un villano completamente nuevo: Annihilus.

Annihilus pertenece a una raza alienígena insectoide conocida como los arthrosian y es el máximo gobernante de la zona negativa, una dimensión paralela a la nuestra. En Aniquilación, Annihilus irrumpe en nuestro universo comandando una descomunal flota y uno de los primeros imperios que destruye es precisamente el de los Skrulls. En Captain Marvel no mencionan en ningún momento qué ha obligado a esta especie a abandonar su hogar. Es una conexión débil, pero podría servir para la tercera entrega de Guardians of the Galaxy, o para una eventual película protagonizada por Nova.

Doom y Dormammu

Norman Osborn es un buen villano recurrente, pero sus planes podrían estar ligados a los de alguien incluso más peligroso que opera desde las sombras. En los cómics no faltan voluntarios a la hora de sustituir a Thanos como villano principal del MCU. Ya hemos hablado de Annihilus, pero hay otro personaje que merece la pena mencionar porque sus conexiones con el actual MCU son mucho más fuertes de lo que parecen. Se trata de Victor Von Doom. el Doctor Muerte.

Recordemos aquella ocasión en la que el Dr. Doom le arrancó a Thanos la espina dorsal en Secret Wars.
Recordemos aquella ocasión en la que el Dr. Doom le arrancó a Thanos la espina dorsal en Secret Wars.
Imagen: Marvel Comics

Doom es el dirigente de un pequeño país centroeuropeo llamado Latveria, pero basta cambiar ese nombre por el de Sokovia para que las cosas comiencen a tener mucho más sentido. Aparte de ser un científico prodigioso, el Dr. Doom está versado en las artes místicas. De hecho, en los cómics su mayor motivación y obsesión es recuperar el alma de su madre, Cynthia Von Doom, atrapada en el limbo tras pactar con el diablo Mephisto.

Ni Cynthia Von Doom ni Mephisto han sido presentados oficialmente en el Universo Marvel, pero hay dos personajes equivalentes. Se trata de El Anciano y Dormammu. La mentora de Dr. Strange muere en la película, pero el hecho de que obtuviera parte de su poder de la dimensión oscura puede haberla metido en problemas con su gobernante: Dormammu. Solo falta relacionarla como madre de Victor en el MCU. De hecho, una reciente filtración del fabricante de juguetes Ozzie Collectables menciona al personaje de Tilda Swinton como un nombre vinculado a Avengers: Endgame. Cosas más raras se han visto.

La historia de Cynthia Von Doom vincula al Dr. Doom con Dr. Strange y con entidades como Dormammu. Eso por no mencionar a recientes usuarios de la magia como Mysterio.

Por si esto fuera poco, Doom es aliado de Norman Osborn en la saga Reino Oscuro. Se da la circunstancia de que Fox tenía planeado hacer una película sobre el popular villano escrita por el guionista Noah Hawley (Fargo y Legion). La compra de Fox por parte de Disney truncó el proyecto, pero ahora que el personaje ya es oficialmente propiedad de Marvel Studios la idea podría reflotar. En su día, el director Joe Russo expresó su entusiasmo por ver una película del personaje hecha por Hawley.

Realidades alternativas: Las Incursiones

El último gran hilo conductor es una mezcla de varias sagas que podría terminar en algo tan sublime como Secret Wars. Se trata de las Incursiones. Bajo este nombre se oculta un extraño fenómeno cósmico. Debido a una anomalía que destruyó la Tierra antes de lo previsto en una realidad alternativa, las demás realidades se desviaron ligeramente de su curso y pasaron de ser paralelas a convergentes. Eso provoca que, cada cierto tiempo, dos universos al azar choquen y se aniquilen mutuamente. El punto cero de esas colisiones es la Tierra, y una de las pocas maneras de evitar la destrucción total de ambas realidades es destruir una de las Tierras en conflicto antes de que la colisión se produzca.

En los cómics la destrucción prematura de la Tierra que hace que el resto de realidades se contraigan se debe a las acciones del Hombre Molécula, pero es poco probable que el MCU decida entrar a explicar ese arco. Lo que los Avengers hacen en Endgame para evitar el chasquido de dedos de Thanos es un punto de origen mucho más probable para explicar las incursiones en la Fase 4.

El Momento en el que Spider-UK descubre que su realidad ha desaparecido en una incursión.
El Momento en el que Spider-UK descubre que su realidad ha desaparecido en una incursión.
Ilustración: Amazing Spider-Man Vol. 3 #15 / Marvel Comics (Amazon)

Tenemos ya confirmación de que la Fase 4 va a introducir el concepto de Multiverso. Es más, sabemos también por los tráilers de Spider-Man: Far From Home que el MCU que conocemos tiene lugar en Tierra-616, el principal universo de los cómics, y que Mysterio proviene de Tierra-833.

La gran duda es si realmente Marvel planea usar esta idea del choque de realidades paralelas en su nuevo rumbo. Desde luego, el comentario de Fury en el tráiler de Spider-Man: Far from Home (“Mr. Beck es de otra Tierra. El chasquido de dedos abrió un agujero en nuestra dimensión.”) parece indicar que algo no anda bien entre Tierra-616 y Tierra-833. La presencia de los Eternals en el calendario de la Fase 4 de Marvel también podría estar justificada por un evento de destrucción a escala universal.

La teoría hasta explica la presencia de Mysterio. Una de las pocas constantes del multiverso Marvel es que cada una de las realidades alternativas que lo forman tiene una versión del Hechicero Supremo que protege esa realidad de invasiones y ataques mágicos. Sabemos por el tráiler de Far from Home que Mysterio, a diferencia de su contrapartida en los cómics, tiene poderes mágicos reales ¿Es posible que Quentin Beck sea la contrapartida de Dr. Strange en Tierra-833? Eso, desde luego, explicaría sus poderes. También explicaría su presencia en nuestro mundo. Quizá el hechicero supremo de Tierra-833 ha llegado a la desoladora conclusión de que la única manera de salvar su realidad es destruir la nuestra antes de que ambas colisionen

Tercera parte: Espera... ¿y los X-Men?

Todas estas líneas argumentales prescinden de una parte sustancial del Universo Marvel: los mutantes. Ahora que Disney ya es propietaria oficial de los derechos de Fox parece lógico pensar que vayan a introducir a los X-Men y todo su universo en el actual MCU, ¿no?

 X-Men y Avengers se reúnen para decidir el destino de una Wanda Maximoff fuera de control en House of M.
X-Men y Avengers se reúnen para decidir el destino de una Wanda Maximoff fuera de control en House of M.
Imagen: Marvel Comics

Sobre el papel la idea parece sencilla, pero la realidad es bien diferente. ¿Cómo explicas que en la Tierra ha existido desde siempre una mutación que proporciona a determinadas personas habilidades increíbles? Es imposible que esos individuos hayan podido esconderse a los ojos de agencias como SHIELD todo este tiempo.

Una posible solución a este problema es sacarse de la manga un evento cósmico tan poderoso como para cambiar la propia naturaleza de la realidad. Algo como, digamos, un grupo de héroes manipulando las piedras del infinito para revertir los efectos de cierto chasquido de dedos.

La hipótesis no es tan descabellada. Los Avengers viajan en el tiempo en Endgame y manipulan las piedras de alguna manera para detener a Thanos. Esa manipulación no está exenta de riesgos. Una imprevista mutación en parte de los seres vivos restaurados a la vida no es una posibilidad nada remota. En el MCU ya hay precedentes. Scarlet Witch debe sus poderes a la gema de la mente. La Capitana Marvel puede decir lo propio de la piedra del espacio oculta en el Teseracto. Las reliquias cósmicas parecen tener la mala costumbre de otorgar habilidades a la gente. Destruirlas o simplemente manipularlas podría ser el punto de entrada perfecto para el gen mutante y los X-Men.

La referencia a los X-Men que esperaban muchos al final de Avengers: Endgame no se ha hecho realidad, pero hay una puerta abierta, y esa puerta es el multiverso. Todos los comentarios que provienen de Marvel apuntan a que pasarán años hasta que Feige y su equipo puedan desarrollar el universo mutante hasta el punto de que los X-Men salgan de nuevo en las películas. La existencia de un multiverso es la mejor herramienta para traer de vuelta a los mutantes. Cuando eso ocurra, la fase 6 o la fase 7 podrán explorar sagas tan fantásticas como Dinastía de M, Inferno, Secret Wars o Era de Apocalipsis. Tenemos Universo Marvel para rato. Solo hay que tener paciencia.


Para leer más historias como esta síguenos en Flipboard.