La cara B de todo esto es que las impresoras de resina dan muchísimo trabajo de limpieza al acabar, sí, pero a cambio producen un acabado con una calidad mucho más elevada. Si quieres un acabado similar en impresiones de filamento hay que lijar la pieza e imprimarla, y solo eso te va a llevar tanto tiempo como la limpieza de resina. Al final nadie se libra del infierno de la postproducción.

Advertisement

Precio

Una buena impresora de filamento con la que empezar cuesta alrededor de 200 euros. Una buena impresora de resina con la que empezar cuesta lo mismo (con menos volumen de impresión). En lo que sí hay algo de diferencia es en la materia prima. Un rollo de PLA de un kilo ronda los 20 o 25 euros. La mima cantidad de resina líquida cuesta entre 30 y 40 euros.

Advertisement

En resumen

Se suele decir que las impresoras de filamento son más fáciles de usar, pero no estoy de acuerdo del todo con esa idea. Imprimir es más fácil y menos engorroso, sí, pero el mantenimiento y la postproducción son mucho más exigentes. Elijas la impresora que elijas, tu camino no ha hecho más que empezar. A partir de aquí vas a tener que familiarizarte con diferentes tipos de materiales, con los ajustes básicos de impresión de la máquina que elijas, y con el software de cada una. Si quieres un resumen básico de lo que es imprimir con impresoras de filamento, no te pierdas nuestro especial al respecto. A continuación te resumimos los puntos arriba explicados para que te sea más fácil decidir:

Advertisement

Impresoras de filamento

Impresoras de resina