Amazon acaba de presentar su primer smartphone, el Fire Phone. El dispositivo llega cargado de novedades, como el sistema de seguimiento de la cara Dynamic Perspective, el buscador de compras Firefly, y una larga lista de servicios interesantes. Muchas novedades pero, ¿es el Fire Phone realmente un buen teléfono?
Hardware
El hardware del Fire Phone es bastante bueno. La parte frontal no es muy diferente de la de un iPhone 5, pero con un característico punto en cada esquina: las cámaras 3D. La pantalla luce bien pese a haber apostado por una resolución 720p en lugar del estándar 1080p en terminales tope de gama.
El terminal presume de un físico robusto que transmite sensación de solidez sin ser particularmente pesado. Es tan grueso como el HTC One M8, aunque el perfil redondeado de este último lo hace parecer más fino en comparación con el Fire Phone. Casi se diría que la estética ha sido la última de las preocupaciones de Amazon. El diseño es muy plano, y puede que más de uno lo encuentre poco agraciado.
Solo tuve oportunidad de probar la cámara unos instantes, pero reacciona con mucha rapidez, y las fotos parecen muy buenas, aunque tal vez haya algún desajuste en el rango dinámico de color, al menos a primera vista. Aunque Amazon presume de dos altavoces estéreo, el sonido es un poco metálico y decepcionante en la primera audición.
Dynamic Perspective
Una de las novedades más llamativas del Fire Phone es la perspectiva dinámica. Lo que ellos llaman Dynamic Perspective. Las cuatro cámaras en las esquinas del smartphone calculan la posición de la cara y ojos del usuario en tiempo real y ajustan la perspectiva de la pantalla en un entorno 3D. La primera vez que lo pruebas es impresionante. Los fondos de la pantalla bloqueada, por ejemplo, aprovechan este efecto con mucha inteligencia y dan una gran primera impresión. Los iconos nativos del menú principal también son tridimensionales, lo que le da coherencia al conjunto.
El sistema no se confunde cuando ve más de una cara frente a él. Simplemente elige la que esté más adelantada o cercana, y lo hace de una manera fluida y sin tirones. Si varios espectadores están muy juntos, no importa a quien elija el teléfono, el efecto es igualmente visible para ambas personas.
Pero la cuestión importante es: ¿para qué sirve? Aunque es decididamente espectacular, no parece tener mucha utilidad ahora mismo. Jeff Bezos y Amazon se han esforzado en tratar de destacar su utilidad. En los mapas puedes mover el teléfono para mostrar información. En la tienda puedes utilizar el sistema para hacer zoom sobre un objeto o verlo desde distintos ángulos. La cosa es que no parece mucho más intuitivo que mover los dedos sobre la pantalla, algo a lo que ya estamos acostumbrados.
El teléfono también muestra errores ocasionales, como textos borrosos porque no están bien ajustados según la posición de la cara, o inclinaciones no reconocidas. Al fin y al cabo, no es una versión final de software. En estos casos, afortunadamente, la posición puede corregirse a dedo.
Probé un puñado de juegos supuestamente adaptados a Dynamic Perspective, pero no me dieron una sensación de mayor inmersión en el juego. Al contrario. El sistema de control da errores, es muy raro en su uso y poco intuitivo. Además, está el problema de si los desarrolladores de franquicias populares se decidirán a adaptar sus juegos a este sistema. No se si tendrán mucha motivación para hacerlo. Es probable que surjan dos o tres títulos que aprovechen Dynamic Perspective a fondo, pero al final es una pirueta. Nos gusta. Queremos que nos guste. Lo malo es que todavía no parece muy útil.
Software
En este frente no hay punto de comparación. No está a la altura de iOS, Android o Windows Phone. De hecho, está bastante por detrás. Fire OS 3.5.0 es una versión alternativa de Android 4.2.2, pero el soporte de Bluetooth de bajo consumo se añadió a Android en la 4.3. Eso significa, por citar solo un ejemplo, que no podemos emparejar el Fire Phone con Fitbit, ni con monitores cardíacos o dispositivos bluetooth de última generación. El hardware sí que lo soporta, y Amazon asegura que Bluetooth de bajo consumo llegará en la primera actualización, pero no hay fecha para ello a día de hoy.
Algunas cosas lucen realmente bien. Nos gusta la posibilidad de enlazar contenidos a la pantalla de inicio, y la aplicación de correo es muy fácil de usar. Bezos mostró algunos trucos de Fire OS 3.5.0, pero no estaban disponibles en la unidad de prueba.
Luego están los mapas. Los mapas del Fire Phone están basados en los datos de Nokia Here, pero toda la labor de renderizado es obra de Amazon. Incluyen navegación guiada, pero no indicaciones para transporte público. Amazon, de nuevo, dice que todo llegará, pero no especifica cuando.
No hay multitarea, que es algo que todos los sistemas operativos móviles ofrecen a estas alturas. Es decir, no hay una manera directa de pasar de una aplicación a otra. Hay que volver al menú de inicio. El sistema operativo tampoco es especialmente intuitivo. Podemos alternar entre vista de cuadrícula o de carrusel, u obtener una lista de las aplicaciones más utilizadas, pero no se podrá personalizar. Los menús son redundantes y un poco confusos. Hacia la derecha hay un espacio con información parecida a la del menú Hoy de iOS o Google Now, pero no es ni lo uno ni lo otro. En general, da la sensación de estar en sus primeras etapas de desarrollo.
Firefly
Esa sensación de beta tiene una excepción muy clara: Firefly. Se nota que los técnicos de Amazon han invertido muchas horas en esta especie de buscador de productos del mundo real. No solo es rápido y muy preciso, sino también elegante.
El sistema funciona a la perfección con productos empaquetados, con todas las etiquetas, aunque no tanto con el producto sin más. Hasta es capaz de identificar una película simplemente mostrándole las imágenes en una pantalla. Como Shazam, pero en cine y series.
Firefly es la parte mejor diseñada del Fire Phone, y es obvio que Amazon se va a beneficiar mucho de ello en términos de ventas de sus productos. La primera vez que vimos el nuevo teléfono nos invadió un sincero entusiasmo, pero ese entusiasmo se apagó muy rápido.
Al Fire Phone le faltan funciones que los tres sistemas operativos contra los que compite hacen muy bien. Es cierto que lo que hemos probado es una versión muy preliminar del software, y que habrá que esperar a probar la que salga a la venta el 25 de julio. El único consejo que podemos dar por el momento a los que estén en Estados Unidos es que no reserven todavía. La tableta Amazon Kindle Fire HDX es fantástica. Del Fire Phone, todavía, no estamos tan seguros.
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)