El estado de Florida no pudo realizar las verificaciones nacionales pertinentes de antecedentes sobre decenas de miles de solicitantes que buscaban obtener un permiso de arma oculta durante más de un año, y la razón es de lo más absurda: la persona a cargo de verificar olvidó su información para iniciar sesión.
Una investigación de la Oficina del Inspector General obtenida por Tampa Bay Times mostró que desde febrero de 2016 hasta marzo de 2017, el Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Florida dejó de utilizar el Sistema Nacional de Verificación Criminal de Antecedentes Instantáneos del FBI, la base de datos primaria para asegurarse de que los solicitantes de portación oculta no tienen un pasado peligroso. Ninguna solicitud durante ese período se sometió a la verificación de antecedentes nacional requerida.
Eso es una locura, y los detalles de la investigación del Inspector General solo empeoran las cosas.
Según el informe, solo dos empleados accedieron regularmente a la base de datos del FBI: Lisa Wilde, la empleada que se descubrió que era negligente, y un empleado de la sala de correo que no tenía casi entrenamiento en el sistema. Wilde dejó de usar la base de datos en febrero de 2016 y esperó 40 días antes de informar que tenía problemas para ingresar en su cuenta al Departamento de Aplicación de la Ley de la Florida.
De forma increíble, Wilde no recurrió a los canales adecuados para informar el problema, y eligió enviar un correo electrónico a la dirección pública del programa de compras de armas de fuego del Departamento de la Ley de Florida (FDLE) en lugar de contactar directamente a alguien que pudiera ayudar. Su correo electrónico fue reenviado a la persona adecuada, y se le informó que el nombre de usuario que proporcionó estaba equivocado. A Wilde se le dio el nombre de usuario correcto, el que no se había utilizado para iniciar sesión durante más de un mes, pero aún así reportó problemas.
Un empleado del FDLE le dijo a Wilde que podía ayudar a solucionar el problema, pero que tendría que contactarlo por teléfono. También informó haber intentado llamar a Wilde pero ella no contestó. Wilde nunca llamó y nunca dio seguimiento al correo electrónico, prefiriendo simplemente no realizar las verificaciones de antecedentes. Esto duró más de un año hasta que otro empleado finalmente se dio cuenta de que el departamento no había recibido una sola denegación de la base de datos del FBI durante bastante tiempo.
Wilde claramente tiene una parte importante de la culpa de este descuido masivo, pero hay más según el Tampa Bay Times. En una entrevista con el periódico, Wilde dijo que estaba trabajando en la sala de correo del Departamento de Agricultura cuando se le dio la supervisión de la base de datos de verificación de antecedentes en 2013. “No entendía por qué me pusieron a cargo de eso”, dijo. ¡No me lo puedo creer!
Dicho esto, ¿cuántas solicitudes pasaron sin ser revisadas por el FBI durante ese período? Según el informe anual del permiso de armas ocultas del Departamento de Agricultura de Florida, hubo casi 275.000 solicitudes desde el 1 de julio de 2016 hasta el 30 de junio de 2017. Solo 6.470 de ellas fueron denegadas, y casi la mitad de esas denegaciones se debieron a solicitudes incompletas.
(En aras de la comparación, el informe 2017-2018 muestra 200.000 solicitudes durante el mismo período, pero dieron 2.000 denegaciones más con la verificación de antecedentes federales implementada).
En el informe de IG, los empleados del departamento dijeron que las verificaciones de antecedentes federales son “extremadamente importantes” y admitieron que sin la revisión, las licencias de armas ocultas “podrían haber sido emitidas a personas potencialmente incapacitadas para ello”.
Un portavoz del Departamento de Agricultura del estado le dijo al Tampa Bay Times lo siguiente con respecto al informe:
Tan pronto como nos enteramos de que un empleado no revisó la información de descalificación no penal de los solicitantes, despedimos inmediatamente al empleado, revisamos minuciosamente cada aplicación potencialmente afectada e implementamos protecciones para evitar que esto suceda nuevamente.
El Comisionado de Agricultura Adam Putnam le dijo al periódico que solo 365 solicitudes requerían la verificación de antecedentes federales. Al enterarse de la negligencia de Wilde, el departamento “completó de inmediato las verificaciones de antecedentes” de las aplicaciones en cuestión y terminó revocando 291 de ellas.
Para Putnam, “la investigación de antecedentes penales fue completada en cada solicitud”. El portavoz del Departamento de Agricultura se hizo eco de esa declaración, diciendo al Times que realizó verificaciones de antecedentes usando otras dos bases de datos, la base de datos del Centro de Información Criminal de Florida y la base de datos del Centro Nacional de Información Criminal.
Eso no es particularmente tranquilizador, especialmente teniendo en cuenta que Florida ha sido el hogar de dos de los tiroteos mas horribles en los últimos tiempos: el tiroteo de Stoneman Douglas High School en Parkland, Florida, y el tiroteo en el club nocturno Pulse en Orlando. Este último, en el que 50 personas murieron, se llevó a cabo durante el período en que Florida no estaba llevando a cabo verificaciones de antecedentes del FBI (aunque el tirador adquirió su licencia de armas de fuego antes de ese momento).
Putnam, el jefe del Departamento de Agricultura, se está postulando para gobernador del estado de Florida. Según el Times, ha pasado gran parte de su tiempo en su puesto actual tratando de acelerar el proceso de emisión de permisos de portación ocultos. En 2012, celebró una conferencia de prensa para anunciar el permiso de porte oculto número un millón del estado. Durante el evento, dijo que el tiempo de proceso de solicitud se redujo de 12 semanas a 35 días bajo su liderazgo.
En 2017, tuiteó que era un “creyente orgulloso de la NRA” y ha convertido las armas de fuego en un tema central de su campaña. En su página web, se jacta: “Como Comisionado de Agricultura, Adam amplió el programa de licencias de armas ocultas del estado, por lo que ahora es el más grande del país”. Esto es probablemente muy fácil de lograr cuando te estás saltando un paso de escrutinio de miles de solicitudes. [Tampa Bay Times]