Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Google se enfrenta a una avalancha de investigaciones por privacidad en Europa

We may earn a commission from links on this page.

Seis países europeos (Francia, Alemania, Italia, España, Reino Unido y Holanda) podrían lanzar en los próximos días investigaciones para decidir si la política de privacidad de Google cumple o no con la ley. La agencia de protección de datos francesa, la CNIL, ha publicado hoy un comunicado en el que asegura que Google no cumplió ninguna de las peticiones anteriores de estos seis países para modificar su política de privacidad. Ahora pide a cada país que decidan si lanzar o no nuevas investigaciones. Francia y Reino Unido ya han confirmado que lo harán.

El CNIL es el organismo que representa a los seis países y ha liderado las conversaciones con Google. Hoy reconoce que, después de diversas reuniones con el buscador, este no ha realizado ninguna modificación a su política de privacidad para cumplir estrictamente con la Directiva Europea de Protección de Datos.

Advertisement

El problema principal está en la forma en la que Google agrega nuestros datos para compartirlos entre diferentes servicios de la compañía. Según la UE, Google no informa a los usuarios de forma correcta ni suficiente sobre esta combinación de datos personales.

Tanto Francia, en el comunicado del CNIL, como Reino Unido, han confirmado que lanzarán nuevas investigaciones sobre el buscador. Habrá que ver el resto de países. De no llegarse a un acuerdo, la situación podría acabar en manos de Bruselas y, en el peor de los casos, en multa.

Advertisement
Advertisement

¿La respuesta de Google? "Nuetra política de privacidad respeta las leyes Europeas y nos permite crear servicios más sencillos y efectivos. Hemos trabajado con las agencias de protección de datos involucradas y continuaremos haciéndolo". [CNIL]

Foto: AP