Hay pocos motivos por los que se interrumpa la producción en una de las minas de diamantes más grandes del mundo. Uno de esos motivos es el hallazgo de un magnífico yacimiento paleontológico. La nueva excavación arroja pistas sobre un mamífero parecido a un mapache en una época, hace 118 millones de años, en la que no se conocen mamíferos de este tamaño.
El yacimiento consta de numerosos grupos de huellas fosilizadas que pertenecen a comienzos del período conocido como Cretácico, hace unos 118 millones de años. En esa época, la Tierra estaba habitada por numerosas especies de dinosaurios, pero los mamíferos eran muy poco comunes.
La mayor parte de mamíferos de ese período apenas son del tamaño de una rata. De ahí que el descubrimiento de estas huellas sea importante. Hay algunos huesos encontrados en China de un animal similar, pero la ausencia de huesos de las manos y pies impiden compararlo con estas nuevas huellas. Se calcula que este mapache primitivo podía medir en torno entre 42 y 68 centímetros de longitud.
Las huellas han aparecido en la mina de Catoca, en Angola, y son cerca de 70 rastros de animales de diferente tamaño entre los que hay también varias especies de dinosaurios y cocodrilos. El yacimiento de diamantes, el cuarto más importante del mundo, ha estado ocho meses cerrado para que los científicos del proyecto PaleoAngola pudieran catalogar y estudiar las huellas. Los resultados del estudio acaban de publicarse en la revista de la Sociedad para el estudio Paleontológico de Vertebrados. [Journal of Vertebrate Paleontology vía Eurekalert]
Portada: Imagen de un mapache moderno. Songquan Deng / Shutterstock
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)